Lactancia, esencial en los 6 primeros meses

La lactancia materna es un verdadero gesto de amor, con ello la o él bebé fortalece el lazo comunicacional con la madre, mediante el amamantamiento, ya que al recibir lactancia materna se sienten protegidas y protegidos y más seguros de sí mismos, afirmó Angélica Boror, directora del Centro de Salud de San Miguel Chicaj en Guatemala

A decir de Boror, una niña o niño que recibe lactancia materna tendrá mejores defensas ante las enfermedades, ya que la leche de una madre contiene vitaminas, minerales y nutrientes de gran calidad necesarios para el crecimiento y desarrollo.

Un niño que recibe lactancia materna tendrá mejores defensas ante las enfermedades, ya que la leche de una madre contiene vitaminas, minerales y nutrientes de gran calidad. Boror, quien participó en el segmento “entrevistas y entrevistados”, del programa radial “Elijamos nuestro futuro”, producido por Cerigua y transmitido por la emisora Uqul Tinamit, recomendó a las madres que garanticen la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida

Cuando la madre trabaja es aconsejable que se extraiga la leche con una copa especial, conocida como “tira leche”, y la conserve en un refrigerador no más de un día; la leche debe entibiarse en baño de maría para alimentar a su bebé, anotó.

La doctora comentó que el amamantamiento continúa siendo parte de la cultura en los municipios de Baja Verapaz; es una práctica que, además de ser una valiosa fuente de alimento, contribuye a la economía del hogar, enfatizó.

Finalmente, la directora del Centro de Salud felicitó a todas las mujeres que han optado por la leche materna para sus bebés e instó a las futuras madres a que se preparen, consumiendo frutas y verduras, ya que de ello dependerá que el recién nacido reciba los nutrientes necesarios.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Asociaciones de Mujeres en nuestra ZONA ASOCIACIONES?

recientes

lifestyle

Newsletter

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos