Los trabajadores lo describen como el momento más duro del año, y es que a pocos les apetece volver a trabajar después de unas semanas de vacaciones. Esto se desprende del 2ª Estudio de Empleo Inteligente, elaborado por Jobssy.com, que revela que la importancia y duración de este síndrome post vacacional depende fundamentalmente de la duración de las vacaciones, el nivel de responsabilidad en el trabajo o la relación con los jefes y compañeros.
En concreto, el momento de volver al trabajo después de varias semanas de descanso es el peor del año para un porcentaje considerable de españoles. Nada menos que un 36% de la población identifica dicho periodo como el más complicado del curso.
El estudio elaborado por Jobssy revela que la importancia y duración de este síndrome post vacacional depende fundamentalmente de la duración de las vacaciones, el nivel de responsabilidad en el trabajo o la relación con los jefes y compañeros. Entre los antídotos para evitar esa situación, los españoles optan por incorporarse gradualmente al trabajo, evitando los lunes y los martes.
La importancia y duración de este síndrome post vacacional depende fundamentalmente de la duración de las vacaciones, el nivel de responsabilidad en el trabajo o la relación con los jefes y compañeros. “Las vacaciones de verano suponen para la mayoría de los españoles el principal paréntesis del año en su actividad laboral, de ahí que la vuelta y la adaptación sea complicada. El número de personas que señalan la vuelta al trabajo como el peor momento del año es considerable y más aun teniendo en cuenta la difícil situación laboral de nuestro país”, explica Javier Sevilla, CEO de Jobssy.
La elaboración de este estudio es una más de las iniciativas que está llevando a cabo Jobssy en los últimos meses. De hecho, se ha convertido en una referencia en la organización de eventos dedicados al empleo con “Café & Jobs”, una iniciativa que permite de organizar centenares de entrevistas de trabajo en torno a un café. Además, en los últimos meses Jobssy ha puesto en marcha dos aplicaciones para smartphones: una de ellas –http://cafeandjobs.com/apps/– dirigida a desempleados y la otra – http://www.uteamup.com/– , la primera aplicación a nivel mundial dirigida a profesionales de la selección o reclutadores que ofertan puestos de trabajo y están buscando a los empleados ideales para cubrirlos.
Acerca de Jobssy
Jobssy.com es un Buscador Global de empleo 2.0, basado en la Inteligencia Artificial y con servicios totalmente gratuitos, orientado a la búsqueda y gestión del empleo en Internet. Es capaz de realizar propuestas y extraer en segundos automáticamente la información más relevante relacionada con el empleo, las mejores compañías para trabajar para un perfil o los mejores currículums para un puesto de trabajo.
Jobssy.com facilita todo el proceso de gestión de empleo tanto a candidatos como a los departamentos de RRHH de cualquier empresa, utilizando para ello tecnología on-line 2.0.
También te pueden interesar…
- El 65% de los españoles sufre estrés pre-vacacional
- El 60% de los españoles dejaría España por trabajo
- Un 53% de los españoles ha estado pluriempleado alguna vez
- Búsqueda de Empleo online: protege tus datos personales
- RTVV aprueba el ERE para despedir a más de 1000 empleados
- Francia subvencionará empleo para jóvenes en paro
- ATA pide los 400 euros también para l@s atónom@s
- Anti 2.0: ¿modelos de liderazgo obsoletos?
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?