El Teatro Fernán Gómez presenta La lengua en pedazos, un combate entre un guardián de la Iglesia y una monja desobediente llamada Teresa de Jesús. La pelea tiene lugar en la cocina del convento. Allí, entre pucheros, anda Dios. Basado en el El libro de la Vida de Teresa de Jesús.
Descripción
Mujer contemplativa y mujer de acción, no hay en Teresa brecha entre la visionaria y la fundadora de monasterios. En Teresa la oración es acción, y cada acto es un modo de orar. Ambos están atravesados por el amor. Y ese amor hace de Teresa una subversiva que desestabiliza espíritus, pone en crisis instituciones y divide sociedades.
Teresa se nos aparece como personaje a contracorriente, intempestivo en su propio tiempo y en el nuestro. Por eso mismo es Teresa necesaria. Su interés ¿hace falta decirlo? No depende de la creencia. Como Francisco Brines sobre Juan de la Cruz, pienso sobre Teresa que un ateo, aunque no crea en su mística, puede sentirse fascinado por el ser humano que se apoya en ella. Y puede y debe sentirse interpelado por ese ser humano al fin, y siempre será menos importante lo que nosotros podamos decir sobre Teresa que lo que Teresa pueda decir sobre nosotros. (Juan Mayorga)
- Una obra de Juan Mayorga
- COMPAÑÍA: La loca de la casa
- Hasta el 03/03/2013
También te pueden interesar…
- `Hombres de 40´, una comedia de Eduardo Galán
- Hilvanando cielos, de Paco Zarzoso
- La Realidad
- Hermanas, de Carol López
- Nunca imaginaste un musical así
- Un homenaje sin precedentes al gran maestro Verdi
- `Lúcido´ de Rafael Spregelburd
- Damiselas en apuros
- Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand
- Atlas de geografía humana, de Almudena Grandes
- `El veneno del teatro’
¿Ya has visitado Espectáculos en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?