La Hora del Planeta contará este año con una plataforma para microdonaciones

Tras siete exitosas ediciones, La Hora del Planeta se ha convertido en la campaña medioambiental con mayor participación en el mundo. Este año, la luz se volverá a  apagar el próximo sábado 29 de marzo y, como novedad,  la octava edición contará con la posibilidad de efectuar microdonaciones a través de una plataforma para financiar proyectos sostenibles en todo el mundo.

Organizada por la WWF, una de las organizaciones de conservación de la naturaleza más importantes del mundo,  La Hora del Planeta implicará a cientos de millones de personas de todo el mundo para que realicen el gesto de apagar la luz durante una hora, como un símbolo de la capacidad de las personas de transformar el mundo.

En 2013 más de 7.000 ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje común: los gestos simbólicos también pueden generar grandes cambios si se logra un compromiso global durante todo el año. De hecho, cada vez son más las voces que se unen a esta iniciativa, como en el caso de España, donde el año pasado se batió el récord de ciudades participantes y se sumaron más de 200, junto a más de 100 empresas y otras más de 150 organizaciones.

 "Queremos que la inspiración de esta hora mágica sirva para construir un futuro más sostenible", explica en una nota de prensa Miguel Ángel Valladares,  director de Comunicación de WWF. "La Hora del Planeta es mucho más que una hora en la que se apagan las luces. Se trata de unir las fuerzas de millones de personas para conseguir cambios reales", asegura.

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos