La historia genética revela un dominio femenino

La revista Investigative Genetics ha señalado en uno de sus últimos estudios que las poblaciones femeninas han sido mayores que las poblaciones masculinas a lo largo de toda la historia humana. Para esta investigación se utilizó una nueva técnica para obtener información genética de mayor calidad paternal con el fin de analizar la historia demográfica de hombres y mujeres en las poblaciones de todo el mundo.

Las mujeres han hecho una mayor contribución genética a la población mundial que los hombres

El estudio comparó el cromosoma Y heredado del padre (NRY) con el ADN mitocondrial de herencia materna (ADNmt) de 623 varones de 51 poblaciones, mostrando que la población femenina era más grande antes de la migración fuera de África y se mantuvo así durante casi todas las migraciones posteriores, según recogió Europa Press.

Es probable que los principales impulsores de esta tendencia sean procesos tales como la poliginia, donde un hombre se aparea con varias hembras, y el hecho de que, en la mayoría de las sociedades, las mujeres tienden a trasladarse a vivir con sus maridos. Esto ha provocado que las mujeres hicieran una mayor contribución genética a la población mundial que los hombres.

La investigación previa sobre la historia genética ha empleado diferentes técnicas para analizar NRY y ADNmt, dando lugar a un sesgo en la verificación de los resultados. En este estudio, investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania, desarrollaron un ensayo de secuenciación del cromosoma Y de alta resolución que les permitió obtener historias paternas y maternas de calidad y de resolución similar para poder compararlas directamente.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Artículo anteriorMDE: Emprender en femenino
Artículo siguienteBelén Romero: Es preocupante la falta de mujeres directivas en comunicación