La crisis, buen antídoto de la depresión post-vacacional

El 81% de los empleados está satisfecho con el regreso al trabajo, el 67% se consideran afortunados de estar donde están y simpatizan con los valores transmitidos por sus superiores y compañeros. Sólo un 13% de ellos afirmó estar trabajando por no tener otra opción laboral. Son conclusiones de e un estudio para ayudar a las organizaciones a mejorar sus resultados empresariales.

 "Es importante que el empleado valore su puesto de trabajo pero aún así las empresas deben preocuparse por el salario emocional: la identificación de las necesidades de los empleados, la inmediatez de los reconocimientos, no descuidar la supervision, la valoración de las aportaciones y el buen trato y buena atención a los empleados. Es vital que el trabajador vuelva más satisfecho a su lugar de trabajo", declara Sonsoles Martín, directora de formación de Grass Roots, la empresa que ha realizado el estudio.

El 54% de los encuestados han declarado que nunca se han planteado la posibilidad de cambiar de empresa al finalizar sus vacaciones.En la línea de la satisfacción laboral, el 54% de los encuestados han declarado que nunca se han planteado la posibilidad de cambiar de empresa al finalizar sus vacaciones.

"Es durante las épocas de recesión económica cuando la crisis provocada por el estrés post-vacacional se ve reducida. Sin embargo, la situación económica mejorará y es el momento de comenzar con las políticas de Recursos Humanos que fomenten la satisfacción del empleado como las políticas de incentivos y el salario emocional. De este modo, se fijarán las bases para que la actitud de satisfacción laboral permanezca en el futuro, lo que es vital durante toda la etapa evolutiva del empleado", concluye Martín.

También te pueden interesar…

¿Ya has visistado Psique/Sexualidad/Pareja en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

Artículo anteriorTras las vacaciones… ¡ahorra!
Artículo siguienteLa alimentación de los niños y la publicidad