Lluís Pasqual dirige el drama más universal de García Lorca. Núria Espert (Bernarda Alba) y Rosa Maria Sardà (La Poncia), juntas por primera vez sobre el escenario, encabezan una extraordinaria compañía de actrices.
Lluís Pasqual dice de la obra: «Como declaración de intenciones, Lorca es muy claro en relación a La casa de Bernarda Alba: "El poeta advierte que estos tres actos tienen la intención de un documental fotográfico".»
Núria Espert como Bernarda Alba: «Creo que Bernarda me estaba esperando desde hacía diez años.»
Rosa Maria Sardà como La Poncia: «Hay una frase que define muy bien la situación ante la que me encuentro frente a mi personaje, la Poncia: "Con la cabeza y las manos llenas de ojos tratándose de lo que se trata".»
Federico García Lorca es, junto a Valle-Inclán, el mayor dramaturgo que ha dado la literatura española en el siglo XX. Su teatro, cargado de poesía y de imágenes memorables, llega a las Naves del Español bajo la batuta de Lluís Pasqual con un reparto excepcional que encabezan Núria Espert y Rosa Maria Sardà, juntas por primera vez sobre el escenario.
La casa de Bernarda Alba, subtitulada Drama de mujeres en los pueblos de España, fue escrita en 1936 y va más allá del drama para consolidarse como una tragedia de una fuerza extraordinaria. Bernarda Alba decide llevar el duelo más riguroso después de haber enviudado por segunda vez. Sus cinco hijas, víctimas de la rigidez de la madre, se ven encadenadas a la casa familiar, cerrada a cal y canto por la sombra de la muerte, e invadida por el hombre que traerá la desgracia a la casa de la familia. Un drama rural sobre cómo los valores sociales y el fanatismo son capaces de sofocar las ansias de libertad y las raíces del deseo.
Teatro Español
C/ Príncipe, 25. 28012 – Madrid, España
También te pueden interesar…
- Mujer busca hombre que aún no existe
- prograMADanza 09
- Icaro
- Toc-Toc
- El otro lado
- Chapí, una comedia divina
¿Ya has visitado Masculinidad/Tendencias en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?