Los responsables de la galería holandesa Annet Gelink han recogido de manos de Häagen-Dazs la dotación de 15.000€ destinada a la artista israelí Yael Bartana, que se ha impuesto, con su obra “The Missing Negatives of the Sonnenfeld collection”, ganadora del certamen ARCO40 Häagen-Dazs. Claire Harvey y Rebeca Menéndez han obtenido los dos accésits del concurso.
Licenciada en Bellas Artes por la Bezalel Academy of Arts and Design de Jerusalén, Yael Bartana se ha formado también en la Rijks Akademie van Beelden de Kunsten en Ámsterdam y en la escuela de Artes Visuales de New York. La obra, presentada por la galería holandesa Annet Gelink, se compone de 22 fotografías en blanco y negro, de las cuales cuatro serán expuestas como muestra.
La artista, que vive y trabaja a caballo entre Jerusalén y Amsterdam, ha ganado un premio en metálico de 15.000€, entregado por del Director de Marketing de General Mills, Jaime Meléndez, a los responsables de su galería. En el mismo acto, la artista asturiana Rebeca Menéndez, presentada por la galería Espacio Líquido, ha logrado uno de los accésits del certamen, junto a Claire Harvey, de Maisterravalbuena, y su obra estará expuesta durante toda la feria, en el stand de Häagen-Dazs, situado en el pabellón 6.
El Häagendaísmo es una corriente de vanguardia que busca lo absoluto en su forma más pura: la emoción.Los visitantes podrán valorar por sí mismos la calidad de las obras presentadas, ya que a través de una pantalla podrán navegar por la web del certamen, www.haagendaismo.org, y visualizar una selección de las más representativas. La organización del certamen ha celebrado la calidad de todas las obras recibidas, firmadas por algunos de los artistas con más proyección internacional y todas ellas auténticas experiencias sensoriales, referentes del arte emocional que propone el Häagendaísmo, ‘una corriente de vanguardia que busca lo absoluto en su forma más pura: la emoción’.
Y como atracción estrella de dicho espacio, Häagen-Dazs ofrece la posibilidad a aquellos visitantes aficionados al mundo del arte de convertirse en artistas por un día, gracias a una pantalla interactiva que consigue reproduce diferentes texturas, mezclas y un sin fin de posibilidades para representar gráficamente las emociones, tal y como proponía el concurso. Aquellos que lo desean podrán imprimir su proyecto y llevárselo a casa.
ARCOMadrid 2010 es el broche de oro para la primera edición del Premio ARCO 40 Häagen-Dazs, un certamen de arte impulsado por la marca de helados Super Premium, que se integra dentro del movimiento artístico de creación propia Häagendaísmo, una corriente de vanguardia que busca lo absoluto en su forma más pura, la emoción. La información relativa a la segunda entrega se irá actualizando en www.haagendaismo.org, la Web del certamen, y que constituye en sí misma una plataforma de promoción para los nuevos artistas. Con este concurso, Häagen-Dazs muestra de nuevo su apuesta por la difusión de la cultura, que ya comenzó con su implicación en el Teätro Häagen-Dazs Calderón de Madrid y el patrocinio de diversas obras
Más información: www.haagendaismo.org
También te pueden interesar…
- Ellas Crean 2010 Programa
- Teatro: Relatos sensuales
- MAPFRE apuesta por la fotografía con Dayanita Singh
- Abstract painting
- Marie Raymond – Yves Klein: Herencias
- Terre de Personne, de Pierre Gonnord
- Jordi Todó: Fotografía aérea
- Cada paso cuenta
- Como si fuera la última vez: Wim Wenders
- Aquí, 4 fotógrafos desde Madrid
¿Ya has visitado Arte y Cultura en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?