JMJ 2011: un teléfono 24 horas para atender a más de 5000 jóvenes con discapacidad

Alares ha querido dar un paso más y atendiendo a su filosofía de Grupo, una vez más está junto a las personas con discapacidad. Con motivo de la celebración de la JMJ, ha puesto en marcha un dispositivo telefónico cuya finalidad es resolver cualquier duda, necesidad o emergencia que tengan los más de 5000 peregrinos con discapacidad que están acreditados. Gracias a este servicio, los peregrinos están disfrutando de una de las mejores jornadas porque saben que están atendidos por el equipo de profesionales de Alares.

Desde el pasado martes 16 de agosto, el servicio telefónico de emergencias de Alares está disponible para todo aquel que necesite hacer una consulta o pedir ayuda para cualquier emergencia. Los peregrinos con discapacidad pueden llamar al 91 177 50 08, durante las 24 horas del día, para contar su situación y en la mayor brevedad de tiempo posible, tendrá la solución más fácil para él. Además, podrá ser atendido hasta en cuatro idiomas: inglés, francés, italiano y español. Por otro lado, en el caso de las personas con discapacidad auditiva, podrán enviar un sms al 687 871 772 y en pocos minutos tendrán la ayudan que precisan a través de otro sms.

El servicio de atención al peregrino de Alares tiene como objetivo solucionar cualquier necesidad o urgencia que surja durante la JMJ2011. El servicio se presta en inglés, italiano, francés y español.  Sin duda alguna, servicios como este son un componente imprescindible para que la JMJ sea todo un éxito. Judith Mesa, Responsable del Servicio de Atención al Peregrino de Alares, ha declarado que: “estamos atendiendo numerosas llamadas y en cada una de ellas, la problemática son muy diferentes. Nuestro equipo de profesionales está operativo las 24 horas y hasta el momento hemos atendido llamadas en todos los idiomas oficiales. Sin duda alguna, una experiencia humana y profesionales que nos está demostrando la capacidad resolutiva que tenemos”.

Vivir la JMJ como Voluntario
Madrid recibe en estos días a más de un millón de jóvenes que acuden a ver a Su Santidad, el Papa Benedicto XVI. Entre ellos, la organización ha calculado que 5000 son personas con discapacidad, por lo que pueden presentar necesidades diferentes al resto y para los que el dispositivo de actuación debe ser adaptado a sus condiciones especiales. En este sentido, además del servicio telefónico 24 horas de Alares, la Fundación Alares ha realizado un gran trabajo a través de los cursos de formación para voluntarios encargados de atender personalmente durante la JMJ a las personas con discapacidad. Las sesiones formativas comenzaron en enero y se han prolongado hasta junio.

Los cerca de 25.000 voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud han hecho de Madrid la capital mundial de los jóvenes comprometidos. Además, empresas como El Corte Inglés, Banco Santander o Fundación Alares® se han coordinado para dar a los miles de chicos y chicas que nos visitarán la mejor asistencia posible.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Son noticia/Premios/Eventos en nuestra ZONA EMPRESA?

Artículo anterior¨Creo que sería mejor un mundo gobernado por un 50% de mujeres¨
Artículo siguienteChacón, Pajín, Jiménez y Aguilar en las listas del PSOE