Es una de las pocas mujeres destacadas en la dirección de orquestas, una carrera que a Inma Shara le ha granjeado numerosos premios y reconocimientos, como el formar parte de Las Top 100 Mujeres Líderes en España, y a partir de ahora, también podrá decir que es autora de un libro: La Batuta Invisible. El liderazgo que genera armonía (Conecta).
Para Inma Shara (Amurrio, Álava, 1972), el director de orquesta se enfrenta al doble reto con el que se encuentra cualquier otro líder: marcar unos objetivos compartidos por todos los miembros del equipo y lograr que estas metas trasciendan. "Desde que, siendo una niña, caí bajo el embrujo del sonido y las partituras, aspiré a dirigir una orquesta, ponerme al frente de un gran equipo humano y al servicio del público y de la música", explica la joven directora en una nota de prensa.
A partir de la propia experiencia, Shara repasa a lo largo del libro el tipo de formación que se requiere para llegar a ese nivel de liderazgo. "En mis años de profesión he ido acumulando cierta experiencia en este aspecto, aprendiendo continuamente. Creo que es mejor influir que mandar, creo en el liderazgo trascendental, ése que no se basa en la férrea autoridad sino en el compromiso, el ejemplo y la responsabilidad".
La autora anima constantemente al lector a que lleve siempre "su batuta invisible en su interior" ante las diferentes situaciones que se pueden aplicar a cualquier orden en la vida. "Si entendemos en liderazgo como lo presentado en este libro, todos podemos ser líderes", concluye.
Es una Las Top 100 Mujeres Líderes en España, el ranking para visibilizar el talento femenino elaborado por Mujeres&Cía La autora
Inma Shara se formó en los conservatorios superiores de Bilbao y Vitoria, donde finalizó sus estudios de composición e instrumentación con excelentes calificaciones. Pasó luego al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y recibió diferentes becas para continuar su formación.
Ha dirigido las orquestas sinfónicas españolas más importantes, y sus compromisos más recientes incluyen colaboraciones con algunas de las mejores del mundo como la London Philharmonic Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Israel, la Orquesta de la Suisse Romande, las orquestas sinfónicas Nacional Checa, Nacional Rusa y Nacional de Taiwán o la Royal Philharmonic Orchestra.
Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio a la Excelencia Europea por su proyección internacional y su aportación a la música clásica, y es Embajadora honoraria de la Marca España.
Además, en 2011 y 2012 fue elegida una Las Top 100 Mujeres Líderes en España, el ranking para visibilizar el talento femenino elaborado por Mujeres&Cía.
También te pueden interesar…
- Resiliencia, superación y felicidad
- Cómo evitar tomar malas decisiones según la neuroeconomía
- ‘Háblame’, cómo enfrentarse a la última despedida
- Razón y emoción para una carrera profesional equilibrada
- De las preferentes a los business angels, ‘Más economía para andar por casa’
- Las claves del éxito de Mercadona
- ¿Merece la pena invertir en comunicación interna?
- ‘Más allá del desempeño’, el nuevo pensamiento empresarial
- Un recorrido por ‘La marca de la felicidad’
- Freud, el nuevo coach
¿Ya has visitado Libros de empresa en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?