El movimiento Impulsando Pymes ha reunido en Bilbao a 500 pequeñas y medianas empresas vizcaínas, para ofrecerles asesoramiento teórico y práctico para impulsar sus negocios y hacer crecer el tejido empresarial vasco. En un multitudinario evento en el Palacio Euskalduna, Impulsando Pymes ha arrancado su cuarta edición en un acto que ha reunido a los principales actores de la economía vasca.
El acto ha sido inaugurado por D. Andoni Aldekoa de la Torre, Coordinador de Política Económica y Planificación del Ayuntamiento de Bilbao, que ha destacado “la importancia de estas iniciativas para satisfacer la necesidad de crear empresas competitivas que generen valor a la industria y economía vascas”. Además, ha estado acompañado por D. Juan Diego Casals, Director General de Beaz Bizkaia, que ha afirmado que “debemos mirar al futuro con un compromiso firme de la diputación vasca y con la prioridad de generar actividad económica y empleo, acercándonos y escuchando las necesidades de nuestras pymes”.
En un evento celebrado en el Palacio Euskalduna el movimiento ha reunido a más de 500 pymes del País Vasco Tras la inauguración de las autoridades, la compañía Ecoembes ha remarcado, a través de un vídeo la importancia de la sostenibilidad para lograr crecimiento. A partir de ahí, el Encuentro ha contado con diez ponencias de diez minutos, lideradas por los impulsores del proyecto. El primero en intervenir ha sido Yon Munilla, Director General de Iberinform que ha destacado la importancia del tratamiento de la información para la gestión de clientes. A continuación, Eva Camacho, Directora Comercial de JCDecaux, ha detallado las posibles estrategias de marketing que las pymes deben utilizar para dar a conocer su negocio. Por su parte, Emérito Martínez, Director de Marketing y Comunicación de QDQ media, ha ofrecido las claves para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas. En cuarto lugar, Ignacio García, Director Comercial de LastLap, ha mostrado a los empresarios presentes las posibilidades que tienen las pymes de crear grandes proyectos y eventos con repercusión mundial.
Estas intervenciones han destacado por su carácter positivo, didáctico y formativo con diversos casos de éxito que han reforzado el asesoramiento práctico de las mismas. De esta manera, bajo el título Un paseo por las nubes, Juan Manuel Robles, Director de Soluciones Cloud de Arsys, ha detallado las ventajas que ofrece el cloud a las pymes como elemento democratizador y facilitador de sus negocios. Por parte de Liberty Seguros, su colaborador Juan Marín, ha sido el encargado de señalar la importancia de la seguridad en las pymes para minimizar el riesgo de sus negocios. A continuación, Andrés Orejón, Director General de Mercedes-Benz Furgonetas ha hablado sobre la relevancia de la movilidad dentro del mundo empresarial. Asimismo, Nuno Martins, Responsable de Comunicación y Productos de DHL, ha destacado la importancia de exportar las ideas de éxito al extranjero para hacer crecer las pymes desde el punto de vista de la logística. En último lugar, se ha visionado el vídeo Empresas bandera de Crédito y Caución y ENISA, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha expuesto los métodos de financiación que ofrece la administración central para potenciar la innovación y el talento.
“Debemos mirar al futuro con un compromiso firme de la diputación vasca y con la prioridad de generar actividad económica y empleo, acercándonos y escuchando las necesidades de nuestras pymes”. Este primer evento ha servido también para dar el pistoletazo de salida a los Premios Pyme 2015. Por una parte, Deutsche Bank ha presentado su Premio a la Pyme Exportadora que otorgará en noviembre en el último Encuentro de Madrid. Por otra parte, Endesa ha entregado el primero de sus Premios a la Sostenibilidad y Eficiencia Energética a Pedro Soroa, Director General de Global Green-LeClub Golf España.
Al finalizar, los asistentes han podido interactuar con los impulsores en un café networking ofrecido por la compañía Lavazza.
Este Encuentro será el primero de los doce que recorrerán la geografía española (Sevilla, Burgos, Murcia, Santander, Tenerife, Palma de Mallorca, Zaragoza, Vigo, Barcelona, Valencia y Madrid) y nace con el compromiso por el progreso y el futuro del país, a través del desarrollo de las medianas y pequeñas empresas.
A parte de los impulsores, entre los que también se encuentran, Randstad y Snap, el movimiento está patrocinado por Europcar, Ecoembes, IKEA, ONO y ESIC; y cuenta con los siguientes colaboradores: ATISAE, NH Hotel Group Empresas, Arthur D. Little, Data Centric, Atenea, Stig Jobs, Neupic Pro y LEWIS PR.
“Por cuarto año consecutivo, Bilbao se ha convertido en un marco de referencia para Impulsando Pymes, por su tejido empresarial y el apoyo fundamental de la administración pública en su compromiso para impulsar el crecimiento de las pymes vascas”, explica Iñigo Manso, Socio Fundador de Impulsando Pymes.
También te pueden interesar…
- Financiación para la internacionalización empresarial
- El Salón MiEmpresa orientará a más de 15.000 emprendedores y pymes
- El Salón MiEmpresa aspira a alcanzar los 1.500 emprendedores y pymes
- Asignatura pendiente: Localizar y retener el talento femenino
- Decálogo para encaminarse ‘Rumbo al triunfo’
- Porcelanosa, Empresa del Año 2014
- Flexibilidad laboral, Innovación y RSC
- Cristina Garmendia: Fortalecer el ecosistema innovador
- Mercadona apuesta por la conciliación laboral y familiar
¿Ya has visitado Empresas/Familiares/Pymes en nuestra ZONA EMPRESAS?