Mónica Deza presentó la iniciativa IMAGINE que dirige la experta en creatividad Ariadna Mateu. Es un programa en el que dos veces al año, 12 participantes de diferentes edades, nacionalidades y formación, tendrán la oportunidad de desarrollar sus ideas con el apoyo de las empresas más innovadoras de Silicon Valley, como Google, IDEO o HP.
La propuesta surgió por parte de un grupo de Emprendedores de Barcelona, junto a la Fundación Banesto, el grupo de comunicación McCANN Worldgroup, BMW, Everis e Innovalley.
Los “dreamers” generarán ideas de futuro en todo tipo de ámbitos donde se detecten problemas, desde proyectos tecnológicos a iniciativas sociales pasando por el mundo del marketing y la comunicación. Se trata de un revolucionario programa de creatividad en un centro de Silicon Valley de California para generar ideas que cambien el mundo. La primera edición de este programa se desarrollará en Julio y contará con 12 participantes -dreamers- elegidos de diferentes universidades y empresas españolas: McCann, IED Barcelona, Universitat de Deusto, EOI, Fundación Inlea.
Los “dreamers” generarán ideas de futuro en todo tipo de ámbitos donde se detecten problemas, desde proyectos tecnológicos a iniciativas sociales pasando por el mundo del marketing y la comunicación. La base de conocimiento de los proyectos de la primera edición será aportada por: McCANN World Group España, Iniciativa BMW, Fundación Banesto e Innovalley.
Tres mujeres co-liderando la inciativa
IMAGINE es una iniciativa de un grupo de emprendedores liderados por Xavier Verdaguer, fundador en San Francisco de la empresa de ropa inteligente Innovalley. Es una buena noticia que el programa esté dirigido por la experta en creatividad Ariadna Mateu y que entre quienes tutelarán su desarrollo estén Rosa Monge y Sílvia Riba además de Hugo Pardo Kuklinski, Christian Hoyos y Diego Paredes. De a poco parece, las mujeres van tomando cartas en temas de tecnología e innovación.

En primera fila, delante de l@s "dreamers", Rosa Monge, Directiva de Innovalley; Sonia Mulero, Linktostart Coordinator de la Fundación Inlea; Clara Aguilera, Directora Iniciativa BMW; Francesc Faula, Director General de Fundación Banesto; Xavier Trias, Alcalde de Barcelona; Xavier Verdaguer, Fundador de IMAGINE; Mónica Deza, Vicepresidente Innovación McCann Worldgroup; Angel Gutierrez Socio Everis; Ariadna Mateu, Directora de IMAGINE; Montserrat Duran, Mentora de IMAGINE; Javier Pascual, "Dreamer" McCann Worldgroup y Diego Paredes co-fundador Innovalley.
Creatividad española
Las ideas generadas se presentaran el 27 de Julio en un evento público en San Francisco ante la comunidad de inversores y emprendedores del Silicon Valley. El evento pretende ser una exhibición de creatividad Española en el entorno con más capacidad de inversión en ideas innovadoras.
La experiencia de los 12 dreamers será recogida en un libro y un documental con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y divulgar las claves del sistema de innovación del Silicon Valley conocido por ser el entorno de creación de empresas más exitoso del mundo.
Talento joven
El impulsor principal del programa IMAGINE es La Fundación Banesto quien además aporta 4 de los participantes seleccionados de su programa YUZZ de detección de jóvenes con talento. IMAGINE cuenta también con la esponsorización de 8 empresas y universidades españolas (Universidad de Deusto, IED Barcelona, Escuela de Organización Industrial EOI, Fundación Inlea, McCann World Group, BMW, Everis, Orbea e Innovalley) y con la colaboración de múltiples entidades y empresas europeas y americanas.
También te pueden interesar…
- Start-up españolas competirán por una estancia en Silicon Valley
- Misión comercial: 13 empresas porteñas viajan a Silicon Valley
- ¿Es Silicon Valley territorio machista?
- A vueltas con la Innovación. ¿De qué estamos hablando?
- La innovación depende de las relaciones en las redes sociales
- Premios a la Innovación y al emprendimiento
¿Ya has visitado Empresas/Familiares/Pymes en nuestra ZONA EMPRESAS?