II premio Hudson-ABC

Santiago Ruete, Vicepresidente de RRHH de Sara Lee ha sido el ganador y Rosa Lacunza, Directora de RRHH y Comunicación de Sandoz, ha obtenido un accésit especial.

El acto fue inaugurado por Montserrat Luquero, Consejera Delegada de Hudson España, que destacó el éxito de esta segunda edición dedicada a premiar las prácticas de gestión del cambio, tanto en número de candidaturas como en la calidad de las mismas.

Ángel Expósito, Director de ABC intervino a continuación y destacó la necesidad de gestionar el cambio cultural en las compañías para salir fortalecidos de la crisis.
El invitado de honor fue Antonio Garrigues Walker, quien en su intervención habló de la importancia de los valores éticos y morales para evitar y remontar situaciones de crisis.

Guillermo Madamé, Ex Director de RRHH de Randstad y presidente del jurado destacó la calidad de las candidaturas presentadas y mencionó a los finalistas: Félix Alarcón, director de RRHH de Wolters Kluwer. Marta Bueno, Directora de RRHH de Maat Gknowledge. Juan Mora, Director de RRHH de NH Hoteles, Rosa Lacunza, Directora de RRHH y Comunicación de Sandoz (ganadora del accésit) y Santiago Ruete, Vicepresidente de RRHH de Sara Lee (ganador del premio), que explicaron ante el público sus proyectos de gestión del cambio.

El acto concluyó con de una cata de aceites y un cóctel.

Sobre Hudson
Hudson pertenece a Hudson Highland Group, firma global líder en la gestión del Capital Humano. Cotizada en el NASDAQ, Nueva York, y surge tras el Spin-Off de TMP WorldWide en el año 2003.
En España, Hudson cuenta con un equipo de 55 profesionales de contrastada experiencia en puestos de dirección y provenientes de diferentes entornos profesionales. Con sede en Madrid y Barcelona, su cartera de clientes está compuesta por empresas de primer nivel, que confían en la consultora gracias a los excelentes resultados obtenidos a lo largo del tiempo, por lo que ha conseguido un elevado grado de fidelización.

También te pueden interesar…

 

 

 

 

Artículo anteriorAntonella Broglia, sin fronteras
Artículo siguienteMas mujeres en Empresas de Economía social