Iguálate, orientación sociolaboral

La necesidad de recibir apoyo durante el proceso de búsqueda de empleo y para el mantenimiento o promoción laboral en estos tiempos de crisis económica se incrementa, haciendo que el itinerario de inserción sociolaboral se prolongue durante más tiempo. La Federación de Mujeres Progresistas presenta el próximo día 12 el portal www.igualate.org, una Plataforma de Orientación Sociolaboral con Perspectiva de Género.

Iguálate, se convierte en la herramienta que permite a la Federación seguir en contacto con sus usuarias con el fin de que continúen recibiendo información necesaria en todo momento y para que quien visite el portal pueda realizar cualquier tipo de consulta en materia de empleo, autoempleo, asesoría jurídico-laboral e igualdad.

El objetivo es apoyar a l@s profesionales de la intervención sociolaboral compartiendo experiencias, fomentando la perspectiva de género en sus intervenciones, difundiendo sus acciones entre las mujeres en búsqueda y/o mejora de empleo.Esta iniciatiiva persigue también el objetivo de apoyar a los/las profesionales de la intervención sociolaboral en varios sentidos: compartiendo experiencias, fomentando la perspectiva de género en sus intervenciones, difundiendo sus acciones entre las mujeres en búsqueda y/o mejora de empleo y otros/as profesionales, etc.

Además, considera fundamental constituirse en un apoyo para aquellas empresas que van a implantar la Ley de Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres con medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar en sus organizaciones.

Es también deseo de la Federación de Mujeres Progresistas que el uso de www.igualate.org fomente la denuncia de situaciones de violencia en el trabajo contra las mujeres, ámbito en el que las trabajadoras no cuentan con la suficiente información para afrontarlas.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Asociaciones de Mujeres en nuestra ZONA ASOCIACIONES?

Artículo anteriorChinchilla, primera Presidenta de Costa Rica
Artículo siguienteDependencia y discapacidad