“Hay pueblos que parecen condenados a vivir en los rincones de la historia, a habitar esas zonas de sombra tan propicias para la actividad impune de los sátrapas, territorios en los que el grito y el dolor de sus víctimas se ahoga en un ominoso silencio. Guatemala es uno de ellos…
Este es el escenario escogido por Carmen Cordero Amores para situar la acción de su primera novela, el libro que ahora tiene entre sus manos. Su aventura literaria parte de un viaje interior que le llevó a descubrir la realidad de Guatemala a través de las lecturas, pero sobre todo de los crudos testimonios de las víctimas, cuyos nombres recuerda con emoción en las primeras páginas de este libro, que le fueron abriendo los ojos a una realidad estremecedora y desconocida hasta entonces para ella…
Su aventura literaria parte de un viaje interior que le llevó a descubrir la realidad de Guatemala a través de las lecturas, pero sobre todo de los crudos testimonios de las víctimas. Esto es lo que plantea crudamente en su novela a través de dos mujeres, Marcela e Ixchel, unidas por el momento de su nacimiento y por unas biografías que, como carreteras secundarias, circulan sinuosas, se aproximan, se cruzan, se bifurcan y vuelven a encontrarse en un juego literario que permite mostrarnos el duro paisaje de las tres últimas décadas de historia de Guatemala…
Guatemaltecas no es sólo un libro sobre Guatemala. En la descripción de la doble aventura vital de Marcela e Ixchel encontramos reflejado lo mejor y lo peor del alma humana, la excelencia y la miseria, los sueños y las pesadillas, los éxitos y las frustraciones, las certezas y las incertidumbres, la lucha y la resignación, las convicciones que se deshilachan o se fortalecen al ritmo de los acontecimientos, y la fe, ese motor tan complejo que se gripa cuando uno percibe que ni el dios cristiano ni los dioses mayas son capaces de poner orden en medio de tanto despropósito humano…
Desde las primeras líneas recibirá una llamada que parece provenir del Corazón de la Tierra y en muchos momentos experimentará pinchazos que le llegarán al fondo del alma, como el que Saq´iribal sufrió cuando, a través de las montañas, escuchó el grito de su hija que le anunciaba el inminente nacimiento de Ixchel y le daba pistas sobre su futuro”.
*Isaías Lafuente es periodista y escritor.
- Carmen Cordero: Quise que la historia de esas mujeres llegara a más gente
- Historia de una mujer inquieta
- Ladrona de rosas
- De Ferias, libros, autores, editores y otras intoxicaciones
- Vargas Llosa: “El Nobel me obliga a seguir defendiendo la democracia”
- Páginas de Espuma llegó a buen puerto y festeja con ´Pequeñas resistencias´ y ´Caleidoscopio´
- 4 ciudades, 4 libros
- La voz del pasado
- El sueño del celta
- Dragones y dioses
- Buda para todos
- El otro fuego
¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?