2011 fue un año sin parangones para las mujeres y la política en Guatemala. Los dos partidos políticos que fueron a contienda en segunda vuelta tuvieron como candidata vicepresidencial a una mujer. Roxana Baldetti, de 49 años, fue la compañera de fórmula del general retirado Otto Pérez, líder del derechista Partido Patriota; mientras que Raquel Blandón, de 58 años, acompañó al empresario derechista Manuel Baldizón. Finalmente, las elecciones resultaron favorables para el PD.
El futuro de Baldetti
La vicepresidenta de la República tendrá como reto dar visibilidad a las mujeres en Guatemala, introducir la mirada femenina en los problemas del país e integrar en las políticas públicas acciones afirmativas a favor de esta población, indicó Catalina Soberanis, integrante del espacio Más Mujeres, Mejor Política.
Subrayó que el artículo 212 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos debe ser modificado de forma urgente.Esa mujer
Según la política, tener por primera vez en la historia a una mujer en el cargo vicepresidencial es un paso importante, pues aunque ya se han destacado diputadas y ministras, nunca una mujer había estado en los más altos niveles del poder ejecutivo.
Soberanis recordó que la vicepresidencia es la encargada de coordinar el gabinete de gobierno y el que una mujer esté a cargo podría darle otro punto de vista, pues las mujeres ven y viven las problemáticas de una forma muy distinta a la de los hombres.
De acuerdo con la entrevistada, el máximo reto de la próxima vicemandataria será integrar en las políticas públicas acciones afirmativas a favor de la población femenina, como en el caso de la educación de la niñas, la salud con pertinencia y la nutrición.
Un año histórico para la Igualdad
Soberanis dijo que este año fue histórico para el país, pues por primera vez el padrón electoral fue integrado principalmente por mujeres, fueron ellas las que emitieron su voto, pero lamentó que este fenómeno no se haya traducido en candidaturas reales, pues la mayoría de jóvenes, mujeres e indígenas candidatas ocupaban lugares donde era muy difícil que ganaran. Finalmente, la política, quien fue la primera mujer presidenta del Congreso de la República, indicó que apoya las acciones afirmativas a favor de la plena participación política de las mujeres y subrayó que el artículo 212 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos debe ser modificado de forma urgente, pues Guatemala es uno de los países que presenta más rezagos en la materia.
También te pueden interesar…
- Portia Simpson Miller al frente de Jamaica por segunda vez
- Las mujeres de Rajoy
- La mujer más importante del Pentágono se va
- Carmen Martínez, Secretaria de Estado de Comunicación
- CFK: “Que Dios, la Patria y él… me lo demanden”
- Carme Chacón: ¿Una dama liderará el PSOE?
- Teresa López, nueva vicepresidenta de Mujeres Agricultoras del COPA
¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?