El Grupo L’Oréal, compañía líder mundial en el mercado de la cosmética, ha sido reconocida por sexto año consecutivo en el índice de Igualdad de Género Bloomberg (GEI) 2023 por haber creado con éxito un entorno de trabajo inclusivo e igualitario.
Este índice de referencia mide la igualdad de género a través de cinco pilares: liderazgo y canalización del talento, igualdad salarial y paridad salarial entre hombres y mujeres, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual, y marca externa.
L’Oréal es una de las 484 empresas de 45 países y regiones que forman parte del Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023, un índice ponderado por capitalización bursátil cuyo objetivo es hacer un seguimiento de los resultados de las empresas comprometidas con la transparencia en la comunicación de datos de género.
Nicolas Hieronimus, director ejecutivo del Grupo L’Oréal, ha declarado: «Es un honor para nosotros ser reconocidos en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023. Este reconocimiento, que hemos recibido durante seis años consecutivos, es testimonio de nuestra cultura integradora y orientada a las personas. En L’Oréal, nos esforzamos por mantener un entorno de trabajo justo y dinámico donde las personas de todos los géneros puedan prosperar, sentirse empoderadas y tener un impacto».
Por su parte, Margaret Johnston-Clarke, directora global de Diversidad, Equidad e Inclusión del Grupo L’Oréal, ha indicado: «Empoderar a todos los géneros, fortalecer una cultura inclusiva, ofrecer apoyo integral a los padres y ofrecer formación especial a las mujeres en puestos de liderazgo es la piedra angular de nuestra visión de que una cultura próspera e inclusiva es una ventaja competitiva clave».
«Enhorabuena a las empresas incluidas en el IEG 2023», apuntó Peter T. Grauer, presidente de Bloomberg y presidente Fundador del Club 30% de Estados Unidos.«Seguimos observando un aumento tanto del interés como de los miembros a nivel mundial, lo que refleja un objetivo compartido de transparencia en las métricas relacionadas con el género”, añadió.
L’Oréal presentó una encuesta social creada por Bloomberg, en colaboración con expertos en la materia de todo el mundo. Las empresas incluidas en el índice de este año obtuvieron una puntuación igual o superior a un umbral global establecido por Bloomberg para reflejar la divulgación y la consecución o adopción de las mejores estadísticas y políticas de su clase.
Tanto la encuesta como el IEG se realizan de manera voluntaria y no tienen costes asociados. Bloomberg recopiló estos datos únicamente con fines de referencia. El índice no está clasificado.
Aunque se anima a todas las empresas que cotizan en bolsa a divulgar datos complementarios sobre género para el perfil de inversión de su empresa en la terminal de Bloomberg, las que tienen una capitalización bursátil de 1.000 millones de USD son elegibles para su inclusión en el Índice.
Sobre el Grupo L’Oréal
Con más de 100 años de historia, L’Oréal es la compañía líder mundial en el mercado de la cosmética. Con un porfolio diverso de más de 35 marcas internacionales y complementarias, el Grupo generó una cifra de negocios de 32.288 millones de euros en 2021 y cuenta con 85.400 empleados en todo el mundo.
L’Oréal está presente en todos los circuitos de distribución: gran consumo, farmacias y parafarmacias, salones de peluquería, perfumerías, travel retail, retail propio y e-commerce.
El Grupo L’Oréal, líder en beauty tech, es la empresa cosmética que más invierte en I+D, un 3,3% de su facturación, hasta los casi 1.000 millones de euros y cuenta con un equipo de 4.000 investigadores en 21 centros de investigación y 14 centros de evaluación. A través de “L’Oréal For the Future”, su programa de sostenibilidad con compromisos a 2030, transformará su actividad para evolucionar dentro de los límites planetarios y contribuir a solucionar los nuevos desafíos del mundo.
Además, es la única compañía en haber obtenido por 6 años consecutivos la calificación AAA en el ranking CDP de impacto en el entorno, con ejemplos como la fábrica internacional de productos capilares de Burgos, fábrica seca gracias a un ciclo de agua ‘waterloop’ de reciclado del agua y neutra en emisiones desde 2015.
Red WISE: ¿Puede la Inteligencia Artificial combatir estereotipos de género?