Gestión remota de equipos: liderando en la distancia

Acción! porque la inspiración llegará sola; mantener el foco en los resultados y no dejarte llevar por el entorno. Son algunos de los consejos de Pilar Zulueta y Mark Fritz que expusieron antes más de 40 miembros e invitados de EPWN.  ¿El tema? La gestión remota de equipos a la que los dos ponentes aportaron su perspectiva internacional.

"Como líder debes establecer tu actitud de antemano, no puedes dejarte llevar por el entorno"

Zulueta se incorporó a Warner Bros en 1997 como Directora General de Iberia y es ahora Directora General del área de Consumer Products de dicha empresa en 14 países.

Fritz tiene una experiencia de más de 20 años dirigiendo operaciones de organizaciones multinacionales, y ha trabajado en diversos países: Egipto, Italia, Japón, Holanda, Singapur, Reino Unido, Estados Unidos.

Considera tu actitud

El profesor Mark Fritz, autor del libro "The truth about Getting Thinks done" habló sobre una cuestión que él considera crítica para dirigir equipos de forma remota: la actitud.  "Como líder debes establecer tu actitud de antemano, no puedes dejarte llevar por el entorno", afirma el profesor. La distancia magnifica todo lo que un líder dice o hace.  Se necesitan más dotes de liderazgo que de dirección para, en la distancia, conseguir magnificar lo correcto.

Una cuestión de confianza

Otro factor importante es mantener el foco en los resultados y monitorizar los logros, más que centrarse en medir la actividad.

Si no hay confianza, el equipo no se sentirá cómodo para comunicarse, tanto respecto a problemas como a oportunidades. El líder tiene que extraer los posibles conflictos para conseguir el mayor rendimiento. Mediante la discusión constructiva los equipos serán capaces de generar depósitos de confianza con el resto.

Otro factor importante es mantener el foco en los resultados y monitorizar los logros, más que centrarse en medir la actividad.  Los equipos que se enfocan en la actividad no se sienten responsables del proyecto sino solo de su propia actuación, de tal modo que si aparece un problema el equipo se dirige directamente al líder para que lo solucione. 

El por qué de un proyecto debe estar claramente comunicado para crear un efecto "push" en lugar de "pull". Según Pilar de Zulueta, es bueno que se generen emociones cara a cara, fomentando el espíritu de equipo con actividades donde el equipo interactúe.  Pilar es también una gran defensora de la necesidad de manejar de forma positiva la política interna desde el primer día.

Líderes con éxito

"Pon en primer lugar la acción, la inspiración
llegará sola".

El profesor Fritz apuntó un consejo para el éxito del líder: "Pon en primer lugar la acción, la inspiración llegará sola".  Las personas con éxito dejan que su conducta dirija sus emociones.  Al contrario, las personas sin éxito dejan que sus emociones dirijan su conducta. 

Siguiendo la teoría de Peter Drucker, en entornos de baja incertidumbre y baja complejidad lo habitual es buscar respuestas.  Hoy en día, nos movemos hacia mayores niveles de incertidumbre y complejidad, por tanto, cambia el paradigma y es el momento de buscar alternativas; no hay respuestas únicas.  Esto es especialmente relevante cuando se trabaja con diferentes culturas, algo de lo que Pilar Zulueta es muy consciente cuando dirige su área de responsabilidad para Warner Bros

Colaboró en la traducción: Susana Pérez Herrero

*Gracias al Instituto de Empresa por facilitar las instalaciones.

También te pueden interesar…

 

Artículo anteriorTriodos Bank: el banco sostenible
Artículo siguiente¿Sabes lo que quieres? ¿Por qué no lo pides?