Generatech.org surge de los investigadores del Departamento de Psicología de la UAB que han creado una red social de software y contenido libre sobre género, con el objetivo de combatir la discriminación sexual y democratizar el acceso a materiales audiovisuales de esta temática. La red permite establecer contactos con persones y entidades sociales de todo el mundo, y compartir documentos de forma gratuita. Hasta el 8 de diciembre, Barcelona acogerá diversos actos en el marco de este proyecto.
Las redes sociales en Internet, Facebook, Twitter, Myspace, Orkut y Hi5, entre otras iniciativas, han transformado las formas de comunicación y transmisión de información a tiempo real, haciendo que cualquier presona con un ordenador pueda transmitir desde sus propios pensamientos hasta acciones de movilización directa en diversos países.
GENERATECH es una red social que busca avanzar en el combate de la brecha digital y de cualquier tipo de discriminación de género y promover la difusión de contenidos audiovisuales y escritos bajo licencia abierta.
Sin embargo, gran parte de estas redes son utilizadas con el objetivo de contacto social más que para democratizar contenidos o formas de activismo social a nivel local, y la mayoría de ellas funcionan con sistemas tecnológicos con limitaciones privadas para ser utilizadas.
El grupo Fractalidades en Investigación Crítica del Departamento de Psicología de la UAB ha creado GENERATECH (www.generatech.org), una red social basada en software libre que busca, por un lado, avanzar en el combate de la brecha digital y de cualquier tipo de discriminación de género y, por otro, promover la difusión de contenidos audiovisuales y escritos bajo licencia abierta (creative commons).
La red GENERATECH pretende generar colaboraciones online entre personas, entidades sociales y colectivos que posibiliten la libre circulación de conocimientos, experiencias y técnicas sobre las relaciones de género, la tecnología y la cultura audiovisual. La plataforma virtual permite difundir notícias y contenidos de documentos y audiovisuales en tres ámbitos de acción: género, tecnología y cultura audiovisual.
Además, la plataforma GENERATECH se basa en el uso de herramientas de software libre y la promoción de la “cultura libre”, especialmente en referencia a la producción y difusión de material audiovisual; en la creación de espacios de colaboración entre personas y entidades sociales; y en la difusión de acciones y actividades de sus habitantes.
Jornadas en Barcelona
Del 3 al 8 de diciembre, Barcelona acogerá diversos acontecimientos de cultura y software libre en el marco del proyecto GENERATECH: talleres, charlas, debates, espectáculos, cenas comunitarias y teatro, entre otras actividades. Las jornadas GENERATECH (http://www.generatech.org/bcnfest) se despedirán el miércoles 8 de diciembre en la asociación cultural NingúnLugar (C/Llacuna 165, Barcelona), con la exhibición de la muestra de vídeos y documentales de diferentes artistas actuales sobre género, software libre y nuevas tecnologías.
También te pueden interesar…
- Protección a las mujeres en Europa: Euroorden, garantía necesaria
- Violencia de género y repulsa social: decir SI en el día del NO
- Hablar en femenino es sinónimo de rentabilidad
- Igualdad en todas las redes, menos en las profesionales
- Hombres por la Igualdad contra la violencia de género
- La UE aprueba la Euroorden para proteger a víctimas del machismo
- Marcela Lagarde: eliminar los ´inframundos`
- ¿Qué sabes de comunicación y publicidad no sexista? Aprende!
¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?