Siete rectoras de las universidades públicas españolas dialogarán sobre la situación actual de la mujer en la universidad y propondrán estrategias a futuro para reducir la brecha de género.
Una reflexión sobre el papel de la mujer en la universidad que demanda una actitud activa de toda la sociedad
Organizado por Fundación CYD, en colaboración con Mujeresycía, este debate será una oportunidad para que las rectoras, como máximas referentes del sector pongan el foco sobre un tema preocupante. Desde su máximo rol de autoridad universitaria analizarán las causas y consecuencias que se esconden detrás del desfase de género en la pirámide académica.
Un debate conducido por Mercedes Wullich, directora de Mujeresycia
Mercedes Wullich, Periodista, Consultora y Fundadora de Mujeresycia, tendrá el honor de conducir la conversación. En la mesa redonda participarán las rectoras Rosa Aguilar (Universidad de La Laguna), Eva Alcón (Universitat Jaume I), Pilar Aranda (Universidad de Granada), Margarita Arboix (Universitat Autònoma de Barcelona), María José Figueres (Universitat Rovira i Virgili), María Vicenta Mestre (Universitat de València) y María Antonia Peña (Universidad de Huelva).
Soledad Murillo y una fila cero que promete
Soledad Murillo, Secretaria de Estado de Igualdad, que ha estado muy vinculada al mundo académico, intervendrá en la sesión inaugural.
Además, se ha previsto contar con una Fila 0 de personalidades del sector, para que el debate llegue a la platea y se enriquezcan las conclusiones. Entre ellas, estarán algunas de las Top 100 Honorarias como Alicia Kaufmann, Celia Sánchez Ramos o Pilar Mateo, pero también Paloma Domingo Directora del FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) o Elena Ibánez, fundadora de Singularity Experts una startup disruptiva que conecta a estudiantes con sus empleos del futuro.
La intervención de cada rectora se centrará en los rasgos actuales del cuerpo académico y catedrático, los estereotipos aún vigentes y las medidas que es necesario tomar para reducir las prácticas discriminatorias, minimizar el techo de cristal e impulsar una mayor igualdad de oportunidades en el ámbito universitario.
Sin duda, una reflexión sobre el papel de la mujer en la universidad que demanda una actitud activa de toda la sociedad para conseguir el objetivo de más inclusión y mayor equidad.
Cuándo y dónde
El Debate CYD empezará a las 12.00 y durará hasta las 14.00 horas.
Se celebrará en el Auditorio HAVAS VILLAGE. Calle Eloy Gonzalo, 10, Madrid.
Se ruega máxima puntualidad.
Inscríbete aquí: https://www.fundacioncyd.org/agenda/liderazgo-de-la-mujer-en-la-universidad/
Sobre Fundación CYD
La Fundación CYD tiene como objetivo analizar y promover la contribución de las universidades al desarrollo, impulsar el carácter emprendedor de la sociedad española y ampliar la conexión empresa-universidad, siendo ésta el motor del progreso social y un elemento clave para la productividad del capital humano.
Aspira a consolidarse como grupo de reflexión cuya actuación contribuya a impulsar la transformación de la cultura universitaria en un modo de ser y proceder que premie la voluntad emprendedora y la capacidad de riesgo de quienes participan en ella, alumnos y profesores.