Dotadas con 32.000 euros cada una, las becas han premiado este año los proyectos de la Dra. Patricia Rubio Cuesta, del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, y del Dr. César Díaz García del Hospital Universitario La Fe de Valencia. El objetivo final de las becas es fomentar la investigación y la formación específica en Reproducción Humana y facilitar la incorporación de especialistas en Obstetricia y Ginecología a Unidades de Reproducción Asistida acreditadas.
La Fundación Salud 2000 (entidad sin ánimo de lucro financiada por la compañía químico farmacéutica alemana Merck), ha dado a conocer los nombres de los investigadores ganadores de las Becas de Formación en Reproducción Humana de este año. Dotadas con 32.000 euros brutos anuales cada una y otorgadas en colaboración con la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), se convocan por segundo año consecutivo y forman parte de la línea de Promoción de la Investigación de la Fundación Salud 2000.
Las Becas de Formación en Reproducción Humana de este año, dotadas con 32.000 euros anuales cada una son otorgadas en colaboración con la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)Los ganadores de este año han sido la Dra. Patricia Rubio Cuesta, del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, por el proyecto “Implicación de trombofilias congénitas y adquiridas y trastornos de autoinmunidad en los fallos de implantación tras fecundación in vitro” y el Dr. César Díaz García, del Hospital Universitario La Fe de Valencia, por el proyecto “Trasplante uterino alogénico heterotópico en modelo animal: desarrollo de embarazo en rata y valoración de distintos protocolos de inmunosupresión”.
El plazo de presentación de documentación por parte de los candidatos finalizó el pasado 30 de mayo, tras una ampliación solicitada por la SEF y la SEGO. La selección de candidatos ha estado a cargo de una comisión formada por el Dr. Luís Valenciano Clavel, presidente del Consejo Científico Asesor de la Fundación Salud 2000, el Dr. Antonio Roque, asesor médico de Merck Serono, el Dr. Federico Pérez Milán, represente del comité científico de la SEF y el Dr. Isidoro Bruna, representante del comité científico de la SEGO.
Un año más, la Fundación Salud 2000 vuelve a apostar por el trabajo de jóvenes investigadores en el campo de la reproducción humana. Y es que, como ha manifestado Luís Valenciano, presidente del Consejo Científico Asesor, “estos investigadores son el futuro de la especialidad, profesionales empeñados en el descubrimiento de nuevos horizontes científicos capaces de mejorar las técnicas en reproducción y ofrecer una respuesta más eficaz a los pacientes”.
Los jóvenes investigadores en el campo de la reproducción humana son el futuro de la especialidad, y son profesionales empeñados en el descubrimiento de nuevos horizontes científicos capaces de mejorar las técnicas en reproducción.Acerca de la Fundación Salud 2000
La Fundación Salud 2000, creada en 1991, es una institución privada sin ánimo de lucro financiada por la compañía químico farmacéutica Merck, que tiene como fin promover la investigación biomédica en todas las disciplinas que contribuyen al desarrollo de la salud y fomentar el desarrollo de la bioética y el derecho sanitario. La Fundación centra su actividad en cuatro pilares básicos: Promoción de la Investigación; Apoyo a la Bioética y el Derecho Sanitario; Divulgación del Conocimiento, y Promoción de la Salud como un derecho universal.
Entre sus múltiples actividades, la Fundación Salud 2000 convoca anualmente las Ayudas Merck Serono de Investigación dirigidas a financiar proyectos de investigación inéditos realizados por equipos de investigadores en diversas disciplinas biomédicas. Asimismo, se realiza una convocatoria anual de becas de investigación y se colabora en la financiación de materiales y equipos a grupos de investigadores. La labor de la Fundación se completa con una importante actividad de divulgación científica mediante la elaboración de informes y monografías de temas de importante repercusión en el ámbito biomédico, con especial interés a todos los asuntos vinculados con el derecho sanitario.
- Parados: ayuda para el máster
- Ayudas Merck Serono de Investigación 2009
- 400.000 becas para estudios universitarios
- OPA: apoyo a emprendedoras
- ICO: Apoyo a actividades culturales
- Ayudas para formación de mujeres empresarias
¿Ya has visitado Columnistas en nuestra ZONA OPINIÓN?