Frankestein y la historia…

Un libro especial en la producción literaria de la autora…“Nos muestra en estos dos poemarios su gran capacidad poética, la posibilidad de temas y estilos diversos” –dice Ana Martín Puigpelat-. pero sin abandonar el compromiso y la preocupación consigo mismo misma y con el momento histórico. La poeta, testigo de su tiempo, nos acerca desde su propio dolor al dolor universal.

Pedro Manuel Víllora, prologuista del libro considera que “los dos poemarios estimulan al lector a ponerse de parte del que sufre. Es un texto directo y sin ambigüedades, propio de alguien que no sólo es importantísima como autora, sino también un referente moral como individuo”.

La editorial EugenioCanoEditor continúa su colección Fuente del Abanico con la edición de Frankenstein y La Historia es la domadora del sufrimiento: 2006 de Angélica Liddell. Esta colección muestra las voces poéticas que son importantes o han sido importantes en el panorama poético español en una cuidada edición de Javier García del Olmo, que aúna el diseño con las calidades de papel, intentando que la Poesía salga de su círculo cerrado y pueda llegar a codearse con las otras voces literarias.

Este libro de Angélica Liddell, como todos los que componen la colección posee un diseño limpio y sin recargas ornamentales, con tintas bitonales siguiendo la idea de que los libros de la colección Fuente del Abanico sean visuales al mismo tiempo que íntimos, que se lean para uno sólo y que se muestren a los otros..

La autora
Lidell nació en Figueres en 1966. Aunque es conocida fundamentalmente por su extensa carrera teatral, en la cual ha desarrollado una importante labor tanto dramática como interpretativa, no es menos relevante su aportación a otros géneros como son la narrativa y la poesía. Toda su obra está cargada de un alto componente poético, lo que la diferencia de todos las demás junto con el compromiso y la verdad. En 1993 funda la compañía de teatro Atra Bilis. Ha recibido importantes premios como son: Ciudad de Alcorcón de Teatro, Imágenes de Mujer del Ayuntamiento de León de Relatos, Dramaturgia innovadora de Casa de América, SGAE de Teatro, Ojo Crítico Segundo Milenio a su trayectoria y Valle Inclán de Teatro. Cabe destacar como publicación poética: Los deseos en Amberst. Su obra ha sido traducida al portugués, alemán y francés entre otros idiomas.

También te pueden interesar…
Artículo anteriorAutónomas con permiso de maternidad
Artículo siguienteLas mujeres de negocios quieren más desafíos