La X solidaria, anima a los contribuyentes a marcar la casilla de fines sociales en la declaración de la renta. Del importe total recaudado durante 2010, el 4,9% se destinó al colectivo de mujeres con programas que beneficiaron a casi 200 mil usuarias.
Al acto de presentación han asistido la Secretaria General de Política Social, Isabel Martínez Lozano y, en representación de las Plataformas que coordinan la campaña, el presidente de la Plataforma de ONG, Juan Lara; el presidente de la Plataforma de Voluntariado de España, Luciano Poyato; el presidente de EAPN-ES, Carlos Susias; el presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Carlos Soteres; y el presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Eduardo Sánchez.
Isabel Martínez ha destacado la "pedagogía social" de la iniciativa y también la función de "hacer transparente" la traducción del aporte de las personas que con su solidaridad permiten el desarrollo de este tipo de proyectos destinados a los colectivos más vulnerables y necesitados.
Las cifras indican que el número de contribuyentes solidarios y de voluntarios ha ido en aumento durante estos años. En 2010, la recaudación ascendió a 266,4 millones de euros y más de 5 millones de personas se beneficiaron de programas financiados por el IRPF.
Martínez ha querido señalar, además, "en este tiempo de crisis" es importante "mirar la rentabilidad económica de estas acciones", destacando "el creciente papel del Tercer Sector como generador de empleo".
Asignación fiscal a través del IRPF
Cada año la Administración permite a los contribuyentes elegir a qué van dedicados parte de sus impuestos. Así, al realizar la declaración de la renta existe la opción personal de destinar el 0,7 por ciento del IRPF a la realización de programas que desarrollan las entidades y ONGs que se dedican a trabajar en el ámbito de la acción social, la cooperación para el desarrollo y el medio ambiente.
La distribución deja a las mujeres en el puesto número 11 en una lista encabezada por los ancianos y los discapacitados.
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad distribuye el 77, 72% del dinero recaudado a través de esta vía entre las entidades de carácter social para que ejecuten los proyectos. El 19,43% lo distribuye el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el restante 2,85%, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en proyectos en defensa del medio ambiente.
La distribución deja a las mujeres en el puesto número 11 en una lista encabezada por los ancianos y los discapacitados y cuyo último puesto lo ocupa el pueblo gitano y los drogodependientes.
La campaña X Solidaria pretende transmitir al contribuyente la idea de que está en su mano cambiar las cosas y comunicar que con un simple y sencillo gesto "podemos contribuir a mejorar la vida de las personas más desfavorecidas".
Las protagonistas de esta campaña son cuatro personas beneficiarias reales de los proyectos con financiados con la casilla de Fines Sociales: Ángeles Francisco y Antonio Saiz, abuelos de una niña con síndrome de down; Irene Carrera, madre de una niña sorda que ha podido aprender la lengua de signos y Susana Jiménez, mujer gitana, que ha recibido formación y hoy cuenta con su propia empresa.
También te pueden interesar…
- El 26,9% de las mujeres hacen su propia declaración de la renta
- La declaración de la renta más sencilla
- Conocer el futuro… ¡creándolo!
- No es lo mismo
- El rapto del tiempo
- El comercial
- Publicidad on line: Las claves del éxito en Internet
- Cómo entender los datos de la prensa financiera
- A por la gran idea
- ¿Quieres salvar tu empresa?
- La mirada social
¿Ya has visitado Libros de Empresa en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?