¿Debería reservarse el femicrime para las novelas negras con fuertes personajes femeninos con una actitud feminista? ¿O sólo respondería a novelas escritas con una actitud feminista?
¿Debería reservarse el femicrime para las novelas negras con fuertes personajes femeninos con una actitud feminista? O sólo respondería a novelas escritas con una actitud feminista? ¿O para novelas negras que mezclan la trama criminal con los problemas diarios que una detective mujer puede tener?
Sinopsis de Una muerte imperceptible, con la presencia de un personaje especial: Nina Borg
Cuando Sándor, un joven gitano de Hungría, es expulsado de la universidad por haber husmeado en páginas ilegales de tráfico de armas en Internet, sabe que su hermano Tamás se esconde detrás de todo esto, y emprende un viaje a Copenhague en su búsqueda. Allí, la enfermera de la Cruz Roja, Nina Borg no pasa por su mejor momento personal, pues tiene una relación muy tensa con su hija adolescente y su marido. Pero cuando una epidemia radiactiva en un insalubre campamento de refugiados gitanos amenaza con llegar a ser una catástrofe aún mayor, inicia una arriesgada investigación que tendrá consecuencias inesperadas en su vida
Una de las claves del éxito de esta serie en Estados Unidos, un país en el que es sumamente difícil que triunfen los libros traducidos, es la presencia de un personaje femenino tan especial como Nina Borg. Nina es una mujer independiente que toma sus propias decisiones, pero a la vez es un personaje complejo que tiene que enfrentarse a sus dilemas personales, entre ellos encontrar el equilibrio entre dedicar tiempo a su marido e hijos, y el trabajo de la Cruz Roja en el que está tan involucrada.
Las autoras
Lene Kaaberbøl (1960) ha vendido casi dos millones de libros en más de treinta países, en su mayoría infantiles y juveniles. Es autora de nueve capítulos de la popular serie W.I.T.C.H. de Disney. Agnete Friis (1964) es periodista, además de escritora y autora de numerosas obras de literatura infantil y juvenil.
También te pueden interesar…
- Clément recupera la historia de ‘La reina de los cipayos’
- ‘Vagina’, la nueva biografía de la sexualidad femenina
- Madrid Confidential, el lado más castizo y cool de la capital
- Elena Poniatowska, la cuarta mujer que recibe el Premio Cervantes
- Unos y otra: Encuentros con ¿Agustín García Calvo?
- Y. Alba: No hay literatura femenina pero sí condiciones de escritura
- Muere la escritora británica Doris Lessing
- John Boyne vuelve a la guerra en su nuevo libro
- Cinco escritoras españolas completan la vida de mujeres asiáticas
- Jaume Sanllorente: ‘La fuerza de una sonrisa es incalculable’
- La Granada de la heroica Mariana Pineda
¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?