Femer: con nombre de mujer

Logroño-El destacado papel de la mujer en la región, quedó claro en el éxito de la VII Feria de la Mujer Empresaria que se puede visitar en Riojafórum hasta el domingo 19 de abril. Emilio del Río, Sagrario Loza y Javier Erro, inauguraron la feria luego de asistir a la proyección sobre el esfuerzo de las mujeres para concretar proyectos conciliando vida laboral y personal.

En palabras de Sagrario Loza, la proyección en la que mujeres de diferentes edades y clases sociales suben una escalera tiene el objetivo de reflejar que el esfuerzo es enorme pero posible.Pedro Sanz ha inaugurado la FEMER, organizada por el Gobierno de La Rioja, a través de las Consejerías de Presidencia, Servicios Sociales e Industria, Innovación y Empleo, que se puede visitar en Riojaforum hasta el próximo domingo y que alcanza su séptima edición con 78 stands, de los cuales 68 están destinados a proyectos empresariales de mujeres riojanas, lo que supone un aumento del 13% respecto a 2007. Emilio del Río, Sagrario Loza y Javier Erro, recorrieron la feria poco después de ver una proyección relacionada con el esfuerzo que tienen que hacer todas las mujeres para llevar a cabo su vida laboral y/o personal. Lo importante en relación al esfuerzo de las mujeres empresarias "es no caerse" dijo el presidente regional, Pedro Sanz, también ha comentado que


El Jefe del Ejecutivo regional ha señalado que la FEMER permite a las mujeres empresarias mostrar las tareas que desarrollan o los productos que crean y aportar sus experiencias, por lo que supone un estímulo para que otras riojanas imiten el ejemplo de las participantes y sirve para sensibilizar a la sociedad de la gran aportación de las mujeres al desarrollo de La Rioja.

Se duplican las mujeres empleadas desde 1995

En la actualidad, hay 59.300 mujeres ocupadas en la región, más del doble de las que había en 1995 (27.340 mujeres ocupadas).
A pesar de la crisis económica, la tasa de paro femenino de La Rioja se mantiene más de tres puntos por debajo de la tasa media del conjunto nacional (13,96% frente al 17,78%).
En los últimos 14 años, el Gobierno de La Rioja ha prestado una atención especial a la mujer y, durante 2009, tiene previsto destinar más de 18 millones de euros a programas dedicados a la mujer, con el fin de facilitar su incorporación al mercado de trabajo; arbitrar medidas destinadas a la conciliación de la vida familiar y laboral; avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, y luchar contra la violencia de género.

MÁS AYUDAS PARA EL AUTOEMPLEO FEMENINO
La Rioja ha aumentado este año un 125% las ayudas para las mujeres desempleadas que se conviertan en autónomas, pasando de 8.000 a 18.000 euros al tratarse de un colectivo prioritario para el Servicio Riojano de Empleo. Además, las mujeres con cargas familiares recibirán 1.500 euros más por hijo menor de tres años o persona dependiente a cargo, con el fin de conciliar la vida familiar y laboral.

Dentro de las acciones destinadas a la conciliación, el Gobierno de La Rioja también tiene previsto este año poner en funcionamiento algunas guarderías municipales que supondrán la creación de 139 nuevas plazas de guardería, y continuar con los diferentes programas específicos que lleva a cabo el Servicio Riojano de Empleo (SRE), con el propósito de generar empleo estable y de calidad, y de dar más y mejores oportunidades a las mujeres.

Artículo anteriorUnilever, Axe y el sexismo
Artículo siguienteM300 Lollipop: El más dulce del mercado