Facebook y la seguridad

Los responsables de Facebook negaron haber violado la seguridad de sus usuarios. Desmintieron la información que se está transmitiendo entre los perfiles de los usuarios en estos últimos días acerca de un uso indebido por parte de la mayor red social de las fotos de sus usuarios.

Emitieron un comunicado en el que afirman que los administradores están haciendo uso de las fotos que cuelgan sus usuarios con fines publicitarios y también indican cómo configurar la privacidad de datos para que esto no ocurra.

Antes de que salieran a la luz estos rumores, Facebook ya estaba trabajando para que se quitara este tipo de publicidad engañosa.Facebook ha respondido a las publicaciones del diario Expansión, negando haber violado las normas de seguridad y acusando a "aplicaciones desarrolladas por terceros. Este tipo de anuncios violan las políticas de privacidad de la compañía, y por tanto, antes de que salieran a la luz estos rumores, Facebook ya estaba trabajando para que se quitara este tipo de publicidad engañosa".

Además, añadieron que recientemente han tenido que restringir los servicios de dos agencias de publicidad por discrepancias en torno a las políticas y por resistirse a corregir sus prácticas. El comunicado pide a los propios usuarios que sean los que alerten a la organización en caso de encontrar algún caso de anuncio irrespetuoso.

En España, los responsables del sitio web mantienen reuniones periódicas con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para mejorar la privacidad de los usuarios y actualmente está estudiando cambiar la edad mínima para crear un perfil de 13 a 14 años.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anterior¿Quieres más clientes? Vence tu timidez
Artículo siguienteEspecies invasoras: ¿ayuda a la biodiversidad?