Eva Mansilla Caballero es la directora del Centro de Belleza TCuida Lagasca (Madrid), una licenciada en Ciencias Químicas cuyas inquietudes por afrontar nuevos retos le han llevado hasta la dirección de uno de los centros de belleza más relevantes de la capital. En una entrevista con Mujeres&Cia. nos cuenta su recorrido y asegura que: "La Belleza es la salud que se ve, el Bienestar la salud que se siente".
Mujeres&Cia.: Primero, cuéntanos tu pequeña historia.
Eva Mansilla: Siempre me ha gustado cuidarme y he estado pendiente de las últimas novedades en cuanto a belleza. Mis amigas y familia siempre me han consultado sobres estos temas y esto unido a mi inquietud por afrontar nuevos retos me han llevado a TCuida
M&C: ¿Cómo llegaste hasta aquí?
EM: Desde el 2004 trabajo en Grupo Cofares y hace dos años y medio se inauguró en Madrid, en la calle Lagasca el Centro TCuida y me propusieron dirigir el centro.
Acepté encantada este gran proyecto y la verdad que está siendo la etapa más motivadora y creativa de mi trayectoria profesional.
M&C: ¿Cómo surge TCuida?
EM: TCuida nace de Cofares , distribuidor farmacéutico a nivel nacional, con el objetivo de ofrecer a los socios farmacéuticos un servicio diferencial, que aporta más valor añadido a su negocio con la garantía y seguridad que ofrece,puesto que pertenece al entorno farmacéutico.
Está siendo la etapa más motivadora y creativa de mi trayectoria profesionalM&C: ¿Qué ofrece y a quién está dirigido?
EM: TCuida ofrece belleza, bienestar, asesoramiento tanto nutricional como estético. Está dirigido a mujeres y hombres de todas las edades que busquen sentirse bien y tratamientos alternativos a la cirugía.
M&C: ¿En qué se diferencia de otros centros de bienestar TCuida?
EM: Los centros TCuida pertenecen al entorno farmacéutico lo que transmite una confianza y tranquilidad a los clientes.
En TCuida contamos con la tecnología y los tratamientos más novedosos en el campo de la estética, además de trabajar con marcas de cosmética de gran reconocimiento como Natura Bisse o Institut Esthederm y aparatología de última generación como LPG y además nuestros tratamientos son pautados previo diagnóstico y con seguimientos continuos de control para ir valorando la evolución
M&C: ¿Cuál es el "must" del centro?
EM: Los tratamientos reductores con LPG y reafirmantes con Radiofrecuencia, todos los tratamientos asociados a perder volumen, combatir la flacidez, acabar con la celulitis o en el caso de cuidado facial tratamiento de manchas y arrugas
M&C: Te sentirías feliz si…
EM: Ya me siento feliz, puesto que el en desarrollo de mi trabajo veo día a día como mis clientes se van satisfechos y consiguen los resultado esperados. Además, es gratificante ver como confían en nosotros en lo referente a belleza y salud.
M&C: ¿Cuál es tu próximo desafío?
EM: Uno de ellos ya casi inmediato, es convertir el Centro en un Centro Médico Estético, y diseñar una línea de nutricosmetica para TCuida.
También te pueden interesar…
- Lola Solana, unica mujer entre los gestores españoles que brillan
- Mujeres con cargos de responsabilidad ganan un 10% menos que los hombres
- Las mujeres directivas más poderosas del mundo
- Las Top 100: Newtworking y visibilidad, claves para acceder a puestos directivos
- Mónica Deza deja la Vicepresidencia de Innovación de McCann WorldGroup
- Alba Roig, Lewis PR
- Presentación informe: Conciliación y discriminación entre las mujeres directivas
- La Eurocámara respalda las cuotas directivas
- Ana Patricia Botín deja el consejo del Santander Investment
- 75 de los 478 consejeros del Ibex son mujeres