“Una economía verde para un mundo sostenible”

Una cita imprescindible para los líderes de opinión y actores del cambio hacia la sostenibilidad en la región Euro-Med. Entre los invitados están Teresa Ribera, secretaria de la Oficina Española de Cambio Climático, Myriam Cohen Welgryn, vice presidenta de Nature Danone, Paul Efmorfidis, fundador de Coco-Mat, Rafiq Al-Husseini, Union for Mediterranean (UfM), Ferran Rodes, presidente de Havas,  y representantes de UNEP, WWF-Med, IUCN-Med, Green Economy Coalition, Global Footprint y Network, entre otros.

En La Pedrera de Barcelona, entre el 24 y el 26 de octubre, se llevará a cabo el Global Eco Forum 2011 (GEF11), una, bajo el lema "Una economía verde para un mundo sostenible". Organizado por Eco-union, con un enfoque especial sobre Green Economy y gobernanza de la sostenibilidad, de camino a la cumbre de la Tierra Río+20 en 2012. Contará con la participación de expertos y profesionales reconocidos internacionalmente que presentarán sus visiones para un mundo más sostenible y responsable.

En La Pedrera de Barcelona, se llevará a cabo el Global Eco Forum 2011 (GEF11), bajo el lema "Una economía verde para un mundo sostenible". Organizado por Eco-union, con un enfoque especial sobre Green Economy y gobernanza de la sostenibilidad El GEF11 es un evento internacional para la sociedad civil, empresas, ONG y ciudadanos en general que combina conferencias, talleres, formación "microtraining" y muestras culturales.

Para asistir al Global Eco Forum 2011 es necesario cumplimentar la inscripción en la página web, donde está disponible toda la información del evento y el programa completo de actividades, ponentes y patrocinadores.

GEF´11 está organizado por eco-union, entidad sin ánimo de lucro que trabaja en el campo de la sostenibilidad, creada en marzo de 2005 en Barcelona, con la colaboración de numerosas entidades públicas y privadas.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Diversidad y RSE en nuestra ZONA EMPRESAS?

Artículo anteriorLas viajeras españolas pasarán el verano como voluntarias
Artículo siguienteDe amor y libertad: ¿Cómo vivir ambos plenamente?