España a las puertas del top ten

El Ranking de Igualdad del Foro Económico Mundial de este año, deja a España en el puesto número once, subiendo seis puestos respecto al 2009. Los primeros cinco puestos permanecen invariables para los países nórdicos y Nueva Zelanda, los mejores en cuanto a igualdad de género.
 
Este Foro puso en marcha en 2006 un estudio de periodicidad anual sobre disparidad de género, que para esta edición ya ha incorporado un total de 134 países encuestados. Para realizar su valoración, el análisis tiene en cuenta el nivel de participación de las mujeres en las distintas sociedades desde cuatro perspectivas: la economía y la brecha salarial, la política y la participación en la toma de decisiones, la educación y la salud.
Para realizar la valoración se tiene en cuenta el nivel de participación de las mujeres desde cuatro perspectivas: la economía y la brecha salarial, la política y la participación en la toma de decisiones, la educación y
la salud. 
España mejora notablemente su posición en 2010 por varios factores que destaca el informe. Por una parte, en nuestro país son más las ministras que los ministros (9 frente a 8). Por otra, aumenta la esperanza de vida de las mujeres, cinco años mayor que la de los hombres. Además, las mujeres son más numerosas que los hombres en los grados de educación medio y superior.
 
La lista está encabezada sin novedades respecto al año anterior por cuatro países nórdicos (Islandia, Noruega, Finlandia y Suecia) seguidos de Nueva Zelanda. A continuación se sitúan Irlanda (octavo en 2009), Dinamarca (que mantiene su puesto), Leshoto (décimo en 2009) Filipinas (que repite lugar) y Suiza, que se coloca tres puestos mejor que el año anterior. Estados Unidos entra por primera vez entre los 20 primeros desde que existe este ranking, ocupando el puesto 19.
 
Dentro del continente europeo, quien parece que peor ha hecho los deberes es Francia, que cae desde el 18 hasta el puesto 46 por el bajo número de representantes femeninas en el Gobierno actual. Sigue, sin embargo, muy por encima de Italia, en el puesto 74 de la lista.
 
Latinoamérica registra pocos progresos (Trinidad y Tobago en el 21 y Cuba en el 24 son las dos mejores posiciones), y más complicado lo tienen aún las mujeres en los países árabes, que según esta lista ocupan los últimos puestos. Emiratos Árabes Unidos sólo alcanza el lugar 103 y Marruecos el 127. Al final de la lista se encuentran Pakistán (132), Chad (133) y Yemen (134).
 
También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?

Artículo anteriorBecas para jóvenes periodistas
Artículo siguiente15 de octubre, día de agricultoras y ganaderas