Enredadas 2.0: mujeres en la red

Los días 22 y 29 de Septiembre se desarrollaraá “Enredadas 2.0”, un programa formativo impulsado por el Instituto Asturiano de la Mujer, cuyo propósito es dar a conocer las herramientas web 2.0 para favorecer la participación de las mujeres en la red. El proyecto se realiza en colaboración con la Concejalía de Igualdad En Candás (Asturias).

Facilitar e incrementar el uso de las TIC al mismo tiempo que se fomenta su visibilidad en la red gracias al uso de herramientas 2.0, son algunas de las premisas de este programa formativo.

Este taller estará dirigido a mujeres que participen en organizaciones de la sociedad civil, tales como: asociaciones de mujeres, organizaciones juveniles, culturales, vecinales, estudiantiles, entre otras.

Facilitar e incrementar el uso de las TIC al mismo tiempo que se fomenta su visibilidad en la red gracias al uso de herramientas 2.0, son algunas de las premisas de este programa formativo.

Entre sus objetivos está proporcionarles formación para que puedan elaborar sus propios blogs y optimizar el uso de las redes sociales para la participación ciudadana. La formación tiene una duración de 8 horas repartidas en 2 sesiones a celebrar con una semana de intervalo entre ellas.

Uno de los requisitos para esta formación es que las alumnas tengan un mínimo conocimiento sobre manejo del ordenador y estén familiarizadas con internet, por lo que también se exigirá que al menos dispongan de una cuenta de correo electrónico propia.

Crear, modificar y mantener su propio blog como herramienta para la comunicación y la creación de red en la web 2.0, escribir notas en su blog y realizar comentarios en otros, es decir, participar en la Red y en Red, así como etiquetar sus escritos y facilitar la visibilidad de las mujeres y sus puntos de vista, son algunos de los contenidos del taller.

Para más información e inscribirse pueden dirigirse a la Casa de Encuentro de las mujeres de Carreño, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?

Artículo anteriorJornada: Mapas Mentales
Artículo siguienteMerck Serono creará cátedra de Oncología