¿Cuántas mujeres empresarias hay en Andalucía? Muchas, cada vez más. Tanto en actividades emprendedoras, directivas, en las aulas universitarias y a la administración pública el número de mujeres aumenta cada año. La publicación Mujer Emprendedora presenta en su número de abril la octava edición de su directorio empresarial con nombre de mujer.
Es un instrumento informativo que la revista difunde y que sirve no sólo de nexo de comunicación entre las empresarias, directivas y profesionales que trabajan en Andalucía, sino también muestra del aumento de mujeres que en los últimos años se han ido incorporando a esta actividad.
El directorio de empresarias con nombre de mujer contiene un listado de empresas en el que ellas son las protagonistas Los datos proceden del contacto directo con empresarias, emprendedoras, directivas y asociaciones empresariales que han contribuido con el departamento de investigación de la publicación.
Desde una mirada plurisectorial, ofrece un listado de empresas, ordenadas por provincias y por orden alfabético, en el que las mujeres son protagonistas por su actividad profesional.
En el mismo está representada buena parte del panorama productivo de la comunidad andaluza, de tal modo que en esta relación aparecen desde empresarias del sector de la comunicación a directoras comerciales de empresas de servicios, apoderadas de sociedades comerciales, consejeras de firmas agrícolas y de la construcción, gerentes de enseñas industriales, asesoras laborales, directoras financieras y así, hasta un largo etcétera.
- EMAKUNDE: 7 empresas vascas con distintivo por la igualdad
- La igualdad real no ha llegado al País Vasco
- El Ayuntamiento propone 8 horas por el Día de la Mujer
- Eva Piera: Conciliar es posible en Las Rozas
- Cantabria anima a las empresarias a ser ecoeficientes
- Arranca el proyecto ‘Mujer y Sectores Emergentes’
- Segovia: Mujeres que transforman el mundo
- 7 de cada 10 empresas están dirigidas por hombres
¿Ya has visitado Autonomías en nuestra ZONA SOCIEDAD?