Empoderamiento económico de las mujeres rurales

Ertharin Cousin, Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos recibió a Michelle Bachelet, su homóloga de ONU Mujeres, y discutieron sobre el empoderamiento de las mujeres rurales. Cousin reiteró su compromiso con la igualdad de género y con las alianzas, poniendo el énfasis en las ventajas obtenidas de la colaboración:  “juntos lograremos nuestro objetivo”, afirmó.

El programa conjunto –“Aceleración del progreso en materia de empoderamiento económico de las mujeres rurales”– contará con la participación de ONU Mujeres y de los tres organismos que tienen su sede en Roma y que luchan contra el hambre: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el PMA.

Bachelet reiteró el hecho de que el programa conjunto es una prioridad. Es una oportunidad de obtener resultados reales y de servir de modelo para la iniciativa “unidos en la acción”, dijo.Durante la primera reunión con los directores de dichos organismos, Bachelet reiteró el hecho de que el programa conjunto es una prioridad. Es una oportunidad de obtener resultados reales y de servir de modelo para la iniciativa “unidos en la acción”, dijo. Los tres directores de esos organismos volvieron a expresar su compromiso con el programa y acordaron presentarlo en Nueva York, en ocasión de la Asamblea General de la ONU en septiembre, y en Roma, en el Día Internacional de la Mujer Rural el 15 de octubre de 2012.

También se acordó una estrategia conjunta de recaudación de fondos y se organizó una reunión con representantes de las Unidades de movilización de recursos de los cuatro organismos, con el fin de debatir acerca de cómo proceder para recaudar fondos.

La segunda reunión, con los Representantes Permanentes basados en Roma, fue organizada por la Directora del PMA y por Gerda Verburg, Embajadora y Representante Permanente de los Países Bajos. Bachelet presentó el programa conjunto y representantes de la FAO, el FIDA y el PMA declararon su compromiso con el mismo. Los Representantes Permanentes se felicitaron de poder trabajar en conjunto y de apoyarse en las ventajas comparativas de cada uno de los organismos, con el fin de adoptar medidas prácticas y de obtener resultados en materia de empoderamiento de las mujeres rurales.

Cousin, por su parte, reiteró su compromiso con la igualdad de género y con las alianzas, poniendo el énfasis en las ventajas obtenidas de la colaboración de los cuatro organismos, apuntando que “juntos lograremos nuestro objetivo”.

Este programa conjunto de cinco años tiene como propósito empoderar económicamente a las mujeres rurales. Será implementado en Etiopía, Guatemala, Kirguistán, Liberia, Nepal, Níger y Rwanda. El PMA es el organismo líder para el programa conjunto en Guatemala y Rwanda.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?

Artículo anterior¿No te financian en España? Prueba suerte en la UE
Artículo siguienteEl inspector Ratier y los maestros de tierra adentro/GALERNA