Emma Brasó: comisaria empática de la Sala de Arte Joven

Emma Brasó se ha alzado con el premio por el cual será la comisaria de la programación expositiva de la Sala de Arte Joven Comunidad de Madrid para el primer semestre del año 2012. Con este proyecto el Gobierno regional persigue su objetivo de promocionar la creación artística y mostrar los proyectos más vanguardistas en los que vienen trabajando los jóvenes creadores madrileños.

El jurado formado por Rocío de la Villa, crítica de arte y profesora de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid; Lorena Martínez de Corral, asesora de artes plásticas de la Comunidad de Madrid; Mariano Navarro, crítico de arte y comisario de exposiciones; David Barro, crítico de arte y comisario de exposiciones; y Ferrán Barenblit, director del CA2M Centro de Arte 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid, ha seleccionado el proyecto de Emma Brasó Sala de Arte Empático.

El jurado, que ha hecho esta selección de un total de 24 proyectos, ha destacado que se hayan presentado propuestas sobre todas las disciplinas así como el alto conocimiento del panorama artístico madrileño de las mismas.La iniciativa ‘Se busca comisario’ se enmarca en la política del Gobierno regional de apoyar al arte emergente en la región a través de diversas fórmulas. Con ésta, en concreto, los artistas menores de 35 años tienen la oportunidad de acceder al circuito del arte contemporáneo a través del comisariado, así como de contribuir a la creación de un espacio de referencia, reflexión y debate sobre las manifestaciones artísticas más innovadoras en las que vienen trabajando los jóvenes creadores madrileños.

Un proyecto que busca la empatía, Sala de Arte Empático, de Emma Brasó, presenta un ciclo de tres exposiciones en las que se aborda el concepto de empatía desde diferentes perspectivas. El jurado ha tenido en cuenta su formato expositivo, así como el desarrollo de actividades paralelas entre las que se encuentran charlas, proyecciones y talleres.

El proyecto ganador cuenta con la participación de los artistas Antía Moure, Miren Doiz, Maya Watanabe, Soledad Parody, Elena Bouza, Pilar Álvarez, Alejandra Valero, Almudena Lobera, Francesco Bartola, Blanca Nieto, Gema Rupérez, Aida Bañuelos, Maite Camacho, Felipe Barragán, Claudia Repilado, Javier Fresneda, Lucía Antonini, Juanjo López Cediel, Ricardo Merino Sáez, y los colectivos Elgatoconmoscas y Dientes de ajo.

La Comunidad de Madrid ha establecido una dotación de 90.000 euros para la financiación de la producción del proyecto y llevará a cabo la edición de una publicación que documentará todas las acciones llevadas a cabo. Todas las propuestas expositivas se podrán visitar en la Sala de Arte Joven Comunidad de Madrid a partir del mes de marzo de 2012.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Profesión, ciencia y arte en nuestra ZONA MUJERES?

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos