Ellen Kullman, la única empresaria cerca de Obama

El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, se reunió con los consejeros de las  empresas más importantes de su país. Entre todos ellos, sólo hay una mujer: Ellen Kullman, consejera delegada de la química DuPont.  ¿Quién es la única mujer que participó en este evento de lujo, forma parte del grupo de directivos que asesora al presidente y fue nombrada como miembro de un foro para promover las relaciones empresariales con la India?

El evento fue la tradicional State Dinner que celebran los presidentes estadounidenses con los miembros del gabinete, líderes de negocios, diplomáticos y políticos. En esta ocasión, el presidente chino Hu Jintao fue el invitado de honor.

Entre todos estos hombres de negocios, solamente se contó a una dama: Ellen Kullman, 55 años, madre de dos hijos y responsable del crecimiento de DuPont.

En la reunión, cenaron una docena de presidentes y consejeros delegados de grandes empresas estadounidenses, como Steve Ballmer de Microsoft, Robert Iger de Walt Disney, Muhtar Kent  de Coca-Cola, Jeff Immelt  de General Electric, Jamie Dimon de  JPMorgan, Lloyd Blankfein de Goldman SachsGreg Brown de Motorola Solutions, Paul Otellini de Intel, Jim McNerney  de Boeing  y David M. Rubenstein de Carlyle

Entre todos estos hombres de negocios, solamente se contó a una dama: Ellen Kullman, 55 años, madre de dos hijos y responsable del crecimiento de DuPont. La misma que el año pasado fue nombrada por Obama como miembro de un foro que promueva las relaciones empresariales con la India y quien también forma parte del grupo de directivos que asesora al presidente para buscar ideas que fomenten la creación de empleo. 

El consorcio DuPont, fundado en 1802, en 2009 nombró a Kullman como su primera presidenta global, y desde entonces vive de su mejor momento: ingresos de 26,3 mil millones de dólares en 2009, más de 55 mil empleados en el mundo distribuidos en 70 países y un aproximado de 75 laboratorios de investigación y desarrollo.

Cojones

Para lograrlo, en el marco de la crisis económica mundial, se atrevió a tomar medidas poco simpáticas, como despedir a 14.500 empleados y elaborar, para el resto, semanas laborales de tres días. Así, logró que la empresa aumentara sus ganancias en un 40%. Y el crecimiento continúa. Por ejemplo, en el segundo trimestre de 2010, creció un 20% más respecto al mismo periodo de 2009.

Según varias declaraciones de la ejecutiva, la intención es esta preparados para el momento en que el petróleo no alcance a satisfacer la demanda mundial, y entonces, las nuevas tecnologías para la obtención de energía serán las protagonistas.

Kullman – quien hizo una carrera dentro de la empresa, empezando como gerenta de mercadotecnia en 1988 – además lideró parte importante del proceso en el cual la empresa diversificó su campo de acción. En 1955 se la consideraba una de las textiles más importantes, pero en la actualidad también produce paneles fotovoltaicos, teflón, vidrio a prueba de balas, soja, pintura de autos y pesticidas. Según varias declaraciones de la ejecutiva, la intención es estar preparados para el momento en que el petróleo no alcance a satisfacer la demanda mundial, y entonces, las nuevas tecnologías para la obtención de energía serán las protagonistas.

Últimos negocios

Las últimas noticias sobre el consorcio DuPont se centraron en la compra del fabricante de alimentos Danisco, por 5.800 millones de dólares, en efectivo. El acuerdo incluye la absorción de 500 millones de dólares que tiene la empresa en deuda neta, aumentando el monto del valor total a 6.300 millones de dólares.

Danisco, con sede en Copenhague, fabrica enzimas e ingredientes de alimentos especiales. Ellen Kullman aseguró que el acuerdo posicionará a DuPont como líder dentro de la industria de biotecnología y contribuirá a resolver los desafíos de alimentos y de energía con relación al crecimiento demográfico.

 

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES? 

 

Artículo anteriorAna Botella: El aire de Madrid y los parámetros de la UE
Artículo siguienteMalú Moreno: ´En nueve ministerios sólo hay una mujer´