El último barco de Domingo Villar, hito editorial de Siruela

Domingo Villar, ha logrado llegar a ese lugar al que muchos escritores aspiran: acaba de traspasar el umbral de los 100.000 ejemplares.

Un mundo que desaparece, un detective melancólico, historias personales y la misma condición humana, han colocado a El último barco, también-última novela de Villar, en el lugar que se merece. Una novela que empezó hace 10 años y debió reescribir íntegramente. 700 páginas atrapantes que valen su peso según la recepción del público y de la crítica.

Una novela que empezó hace 10 años y debió reescribir íntegramente. 700 páginas atrapantes que valen su peso según la recepción del público y de la crítica.

La historia

El escenario es Vigo y la escena puede parecer bucólica. Una playa de agua mansa y una casa pintada de azul donde vive la hija del doctor Andrade. Del otro lado de la ría, el bullicio está marcado por las mariscadoras que rastrillan la arena, por los marineros que lanzan sus aparejos al agua y por la gente que va a trabajar a la ciudad y espera en el muelle la llegada del barco que cruza cada media hora la ría.

Cuando la costa gallega se recupera de los estragos de un temporal, el inspector Caldas recibe la visita de un hombre alarmado por la ausencia de su hija. Mónica Andrade, no se presentó a una comida familiar ni acudió a la Escuela de Artes y Oficios a impartir su clase de cerámica.

Pronto sabremos que la más apacible de las superficies puede ocultar un fondo oscuro de devastadoras corrientes en las que Leo Caldas deberá investigar.

Sobre Domingo Villar

(Vigo, 1971) inauguró con Ojos de agua la exitosa serie protagonizada por el inspector Leo Caldas. El segundo título, La playa de los ahogados, supuso su consagración en el panorama internacional de la novela negra, obteniendo excelentes críticas y ventas. En 2019 se publica El último barco, el esperado regreso del inspector Caldas. La serie ha sido traducida a más de 15 idiomas y ha cosechado un gran número de premios, entre los que caben destacar el Novelpol en dos ocasiones, el Antón Losada Diéguez, el Premio Sintagma, el Premio Brigada 21, el Frei Martín Sarmiento, Libro del Año de la Federación de Libreros de Galicia. También ha sido finalista de los Crime Thriller Awards y Dagger International en el Reino Unido, del premio Le Point du Polar Européen en Francia y del premio Martin Beck de la Academia Sueca de Novela Negra.

Mujeres y Cia
Mujeres y Cia
Perfil Oficial de Mujeres y Cia

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos