El árbol de rescate

El Círculo de Bellas Artes y Caja Segovia presentan la exposición de fuerte carácter expresionista, El árbol del rescate, que comprende una veintena de pinturas, dibujos y otros documentos pertenecientes a la obra comprendida entre 1998 y 2009 de Mon Montoya y que comisaría Jaime González Lavagne.

Acompañan a la exposición un audiovisual y un amplio catálogo donde se recogen el ensayo de Miguel A. Ramos, La precisión de la ceniza, y Criptogramas. Las pinturas de Mon Montoya, de Jaime González Lavagne, más fragmentos de los principales textos sobre el artista y su obra. Firman, entre otros, Francisco Carpio, Fernando Castro, María García Yelo, Jesús Mazariegos, Ramón Mayrata, J.Merino, Luis Javier Moreno y Javier Rubio Nomblot.

Mon Montoya (Mérida, 1947) representante de España en la XIV Bienal de Sao Paulo (1978) y en la XI Bienal de París (1980), gira en esa esfera de artistas que vivieron los cambios que el arte español experimentó entre los setenta y ochenta, incluyéndose en la línea de lo que se denomina pintura conceptual, pero con un fuerte componente autorreferencial, que se palpa en una concepción casi abstracta inundada de signos que cargan de un contenido psíquico el espacio del lienzo.

También te pueden interesar…

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos