En la primera y segunda parte del artículo hemos difundido el proceso y la estructura del liderazgo femenino así como su relación con los Networks informales de la organización.
En esta hablaremos de la diferencia entre liderar y dirigir en especial con los que denominamos "líderes con "l" minúscula" y veremos también el proceso de dirigir en femenino, con características especiales y complementario al proceso del liderazgo que vimos en la primera parte.
Diferencia entre el líder con ‘l’ minúscula y mandos intermedios o ejecutivos
Hay una clara tendencia a identificar líder con "l" minúscula con mando intermedio. Y no sólo no es así sino que en ocasiones el mando intermedio es un líder "l" y en otras no. Puede ser tan solo un miembro regular del equipo el que lidera a sus compañeros. Por este motivo es crítico que los mandos intermedios de la jerarquía formal que no sean "l", sepan apoyarse en los miembros "l" de sus equipos. No son sus competidores para usurparle el cargo. Son sus mejores aliados.
"Los líderes no podían efectuar su trabajo sin directivos y los directivos precisan de un líder que les motive, inspire y guíe"También surge la cuestión sobre el "estado mayor" del director general o máximo directivo de la organización en el sentido si todos ellos deben ser líderes incluso si el calificativo de "l" minúscula es apropiado para ellos. Hay diferencias claras entre LIDERAR y DIRIGIR que se exponen más adelante. El equipo de dirección general debe estar compuesto por directivos, y no es deseable que allí ejerzan más líderes que el máximo. Ambas tareas son complementarias.
Los líderes no podían efectuar su trabajo sin directivos y los directivos precisan de un líder que les motive, inspire y guíe.
El liderazgo femenino
Algunos autores (en realidad autoras en su mayoría) siguen insistiendo en hablar de liderazgo femenino dando por hecho que tiene una mayoría de características distintas.
La realidad es que sólo hay un liderazgo con independencia de que lo ejerzan mujeres, hombres, homo-heterosexuales, blancos, negros o amarillos.
Hablar de liderazgo femenino como si fuera un estilo propio de las féminas no sólo es erróneo sino que menosprecia a las propias mujeres que están ejerciendo toda la gama de estilos de liderazgo de las que hablamos en esta Nota.
"Sólo hay un liderazgo, con independencia de que lo ejerzan mujeres, hombres, homo-heterosexuales, blancos, negros o amarillos"Existen hombres líderes o mujeres líderes pero no un estilo de liderazgo femenino. A pesar de la insistencia de algunas mujeres, pero sin duda la calificación es buena para el marketing personal de algún profesional empeñado en promocionar liderazgo de género para hacer cursos sobre ello.
Las diferencias las encontraremos en el modo de dirigir, no en el de liderar.
Las características del liderazgo tanto las innatas como las adquiridas y las causas del fracaso del liderazgo son idénticas para ambos sexos con independencia de que cada uno tenga más o menos facilidad para ejecutar determinadas funciones y tareas.
Un grupo de antiguas alumnas de la Harvard Business School creó un grupo de trabajo denominado ‘Daughters of the Boss’ -DOB- (en castellano Hijas del Jefe) referido en especial a la empresa familiar y sus miembros femeninos que actúan en la empresa.
Este es el tipo de foro en donde las mujeres que debe ocupar y/o ocupan funciones de liderazgo tanto con "L" como con "l" pueden no sólo contrastar opiniones sino formular procesos de avance en una situación que sí es específica de la mujer como lo es la "hija del dueño". Las preocupadas por el mal llamado liderazgo femenino tienen en ello un ejemplo de un área de desarrollo crítica para que la mujer resuelva situaciones específicas de su liderazgo. (Techos de cristal, hijas sucesoras en el poder en la empresa familiar, conflictos con directivos varones y muchos otros).
*Juan Malaret es profesor de liderazgo femenino y empresa familiar en la Universitat Pompeu Fabra y consultor de liderazgo y negociación.
Otros artículos de Juan Malaret…
- 3 claves para liderar y lograr el entusiasmo estratégico
- Ayudar a la organización a conseguir cambios
También te pueden interesar…
- "Liderazgo en acción para mujeres directivas"
- 1.058 preguntas a mujeres de éxito
- Solange Grandjean, WIM: liderar con perspectiva de género
- El liderazgo no es sólo vocación de poder
- Mujer y liderazgo: ¿Tenemos poder cuando llegamos al poder?
- Sociedad de la información y liderazgo femenino
- Las acciones de diversidad requieren liderazgo y creatividad
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?