El día de la Oficina en Casa

Promover el teletrabajo sirve para tres cuestiones centrales: incrementar la productividad empresarial, favorecer la conciliación entre la vida profesional y personal, y proteger el medio ambiente. Con este objetivo, Microsoft, Workplace Innovation Group y varias otras organizaciones, quieren celebrar el 22 de junio "El Día de la Oficina en Casa".  

La iniciativa nació con el objetivo de dar a conocer entre las empresas, autónomos y profesionales de cualquier ámbito y sector de actividad, cómo gracias a la tecnología los trabajadores pueden mejorar su productividad en un entorno de trabajo flexible y móvil. Y cuenta con el aval del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Asociación Internacional de Partners Certificados de Microsoft en España (IAMCP), Fundación ONCE, Fundación Más Familia, Fundación para la Diversidad e Intel, la red de Microsoft Innovation Centers en España, entre los que destaca el Centro de Innovación en Productividad de Microsoft en Manresa, y Workplace Innovation Group.

La iniciativa nació con el objetivo de dar a conocer entre las empresas, autónomos y profesionales de cualquier ámbito y sector de actividad, cómo gracias a la tecnología los trabajadores pueden mejorar su productividad en un entorno de trabajo flexible y móvil.  “El hecho de que Microsoft lidere esta iniciativa estriba en el convencimiento de que alcanzar una mejora en la productividad está íntimamente relacionado con favorecer la conciliación de las personas en el ámbito personal y profesional”, explica David Negrete, director de la unidad de negocio de Productividad y Colaboración de Microsoft Ibérica.

¿Cuáles son los tres pilares de actuación?

  • El incremento de la productividad empresarial gracias a la posibilidad de que los trabajadores puedan desempeñar sus tareas desde cualquier lugar y en cualquier momento, incluidos sus hogares. En la actualidad, se estima que existen en el mundo más de 1000 millones de trabajadores móviles, un colectivo que representará en 2013 más de la mitad de la fuerza laboral en Europa. En promedio, un trabajador en España dedica 57 minutos diarios en ir y volver de su puesto de trabajo, lo que en términos monetarios equivale a un coste de 8 euros al día. Este coste varía según la zona geográfica, siendo los trabajadores que residen en la Comunidad de Madrid y en la ciudad de Barcelona los que incurren en un mayor gasto. Se estima que el coste del tiempo de los viajes al trabajo, para la economía española en su conjunto, es equivalente a alrededor del 3,5% del PIB.
  • Conciliación de la vida personal y profesional. Para los trabajadores, una política laboral flexible supone la posibilidad de mejorar la conciliación de la vida personal y profesional y ganar 216 horas anuales empleadas, como media, en desplazamientos desde su domicilio a su lugar de trabajo. Esta mayor disponibilidad de tiempo libre y la opción de organizar sus tareas atendiendo a criterios de conciliación, no sólo disminuye el estrés laboral, sino que aumenta la citada productividad. En el caso de las personas con alguna discapacidad física, la opción de trabajo remoto supone importantes ventajas al eliminar la necesidad de un buen número de desplazamientos.
  • Medio Ambiente. Si se tiene en cuenta que España genera más de 420 millones de toneladas de CO2 al año y que buena parte de las emisiones de gases de efecto invernadero se deben a desplazamientos en automóvil, la opción de trabajar desde casa supone una reducción considerable en la emisión de gases contaminantes.

Empresas Responsables
La Fundación Más familia entrega los certificados EFR (‘Empresa Familiarmente Responsable’), en conciliación e igualdad de oportunidades, con lo cual incentiva a las empresas a generar una nueva cultura del trabajo que permita una eficaz armonía entre la esfera laboral, personal y familiar, tal y como demanda la sociedad actual. Actualmente, son más de 260 empresas certificadas, entre ellas Microsoft, y más de 180.000 empleados y sus familias los beneficiados.

“Además de ser una de las primeras empresas tecnológicas que recibió el reconocimiento EFR, Microsoft es una firme defensora de la aplicación de las herramientas tecnológicas más innovadoras en el entorno laboral con el objetivo de fomentar la movilidad y la evaluación del desempeño mediante objetivos” añadió Negrete.

La iniciativa dispone de un sitio web: http://www.eldiadelaoficinaencasa.es/, desde el que se invita a las empresas, autónomos, profesionales y trabajadores a unirse al proyecto y se informa sobre las herramientas tecnológicas más adecuadas que favorecen la movilidad y flexibilidad de las personas que hacen posible el desempeño del trabajo desde el entorno doméstico u otro ámbito.

También te pueden interesar…

 

 

 

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

 

 

 

Artículo anteriorLas mujeres españolas, por debajo del índice de bienestar
Artículo siguienteMujer, familia y trabajo: conciliación y liderazgo más humano