Dos empresarias españolas reciben el premio IWEC

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Dos empresarias españolas, Inmaculada Amat y Judith Viader, recibieron los premios International Womens Entrepreneurial Challenge (IWEC) 2013, que se celebró en Lima con el lema "Construyendo empresas exitosas y respetadas."

IWEC premió a 26 mujeres empresarias de todo el mundo

Durante la ceremonia de clausura de la cita, que fue organizada por las cámaras de comercio de Lima, Manhattan, Barcelona, Ciudad del Cabo y la Confederación de Cámaras de la India, se premió a 26 mujeres empresarias de todo el mundo.

Entre las galardonadas estuvieron las españolas, Inmaculada Amat y Judith Viader; las peruanas Rosa Bueno, Pilar Deza y Helena Soler, así como las colombianas Mercedes Ferrer, Myriam Moya Suta y Luz Rojas Pacheco.

La Conferencia IWEC también premió a las estadounidenses Wendy Shen, Nadine Cino y Kristina Bouweiri; las indias J. Mohamnasundari, Pronita Baruva y Vandana Luthra; las sudafricanas Ferose Oaten, Nonku Ntshona y Renee Keeble.

Asimismo, reconocieron a las bengalís Angela Baishakhi, Mantasha Ahmed y Sharmee Husain, las suecas Signhild Arnegard e Ida Backlund, la turca Zuhal Mansfield, la filipina Myrna Yao, y las holandesas Ingrid Van Rossum y Marie-Joseé Gagnon.

Inmaculada Amat es la directora general de Amat Inmobiliaris. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, programa de Dirección General de Empresas por EADA, Agente de la Propiedad Inmobiliaria y Administradora de Fincas. Pertenece al Círculo de Economía, al Patronato de la Fundación EADA, al Patronato de FemCat y a FIDEM

Inmaculada Amat es directora general de Amat Inmobiliaris y Judith Viader tiene el mismo cargo pero en la empresa Frit Ravich Por su parte, Judith Viader es directora general de Frit Ravich. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y posee un MBA en marketing por el ESADE. En 2011 fue galardonada con el Premio a la Comercialización que otorga la Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora y la Cámara de Comercio de Barcelona.

Los organizadores señalaron que la séptima IWEC se celebró con el objetivo de crear oportunidades de negocio y convocar a mujeres empresarias de las diferentes cámaras de comercio de Sudamérica para compartir las experiencias de la región con los demás países del mundo.

IWEC se estableció en 2006 y su primera conferencia fue celebrada en 2007 en Barcelona, cuando se galardonó a tres mujeres empresarias de la India.

Posteriormente se han celebrado conferencias anuales en ciudades como Nueva York, Nueva Delhi y Ciudad del Cabo.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

 

Artículo anteriorLenovo cuenta con un 40% de mujeres en su plantilla global
Artículo siguienteSilvia Leal, inno-liderazgo femenino entre las Top 100