Dos directivas presentan las oficinas 100% Open de Microsoft

María Fernanda Santoro y Sandra Yachelin cuentan aquí todas las ventajas de las nuevas oficinas de Microsoft, que incluyen posiciones móviles, espacios de encuentro, ambientes de relax y diversión que promueven el trabajo en equipo, la colaboración y un contexto más saludable. Entre las comodidades, se cuenta con una sala de maternidad, ya que entre los casi 200 empleados, el 30% son mujeres: 7 de ellas podrán usar el lactario.

También se incluye área de juegos con Kinect, sala de yoga, 10 salas públicas para conferencias con clientes, 20 salas de teleconferencia exclusivos para empleados, cabinas para llamadas telefónicas privadas, 18 salones de reuniones formales, livings informales para encuentros distendidos, dos cafeterías y zona de silencio.

"Este rediseño de Oficinas Flex acompaña una tendencia que como compañía  impulsamos hace muchos años y que hoy profundizamos. Soy la primera en tener como oficina un espacio común y en compartir un ambiente de colaboración.", dijo Sandra Yachelini, Directora General de Microsoft Argentina y Uruguay.

El objetivo es lograr un ambiente de trabajo distendido, porque las tareas de cada quien son desarrolladas con mayor creatividad y compromiso cuando se permite un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. El objetivo es lograr un ambiente de trabajo distendido, porque las tareas de cada quien son desarrolladas con mayor creatividad y compromiso cuando se permite un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. Maria Fernanda Santoro, Directora de Marketing y Operaciones de Microsoft Argentina y Uruguay, se refirió a la importancia de dar uso a las innovaciones: "Tecnologías de comunicaciones unificadas -como Lync-, nos permiten teletrabajar reduciendo costos de traslado y telefonía, evitando embotellamientos en hora pico y llevando mayor calidad de vida a nuestra gente ya que pueden elegir desde donde trabajar. Las nuevas Oficinas Flex nos otorgan libertad de movilidad y generan un ambiente distendido que impulsa la innovación y la creatividad de nuestros talentos".

Certificado Europeo "Work & Life Balance"

 "De acuerdo con datos regionales, el 50% de la gente en Microsoft ya elige trabajar desde su hogar o desde edificios fuera de la oficina, lo que ha impulsado nuevas formas de trabajo más flexibles. Este es uno de los factores que nos convierten en uno de los mejores lugares para trabajar y que hemos fortalecido este año a través de la certificación de Life Balance, otorgada por el Instituto Europeo del Capital Social en Argentina y Urugua", argumentó Yachelini. En este mismo camino, en abril de 2011 Microsoft de Argentina y Uruguay obtuvo el Certificado Básico en "Work & Life Balance", que otorga el Instituto Europeo de Capital Social.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?

Artículo anteriorNuevo campo de golf de Beachcomber Hotels en Isla Mauricio
Artículo siguienteiloveaceite promociona sus vírgenes extra en un ‘roadshow’ por Polonia