El American Business Council (ABC), organización que reúne a los presidentes de las empresas americanas más importantes que operan en España, ha mantenido esta mañana un desayuno de trabajo de carácter privado en Madrid con el Excmo Sr. D. Carlos Ocaña, Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, celebrado hoy en Madrid.
Ante las turbulencias económicas que vivimos hoy en día, el ABC y Carlos Ocaña han dado un repaso a la actualidad económica y regulatoria en nuestro país. A la cita asistieron miembros del ABC como el nuevo Presidente de IBM, Juan Antonio Zubiría, Rodrigo Ogea y Luis Briones, de Baker & Mckenzie, Juan Soto, Presidente de Honor del American Business Council; Vicente Benlloch de Bank of America o Josep Catllá de Weber Shandwick Ibérica, entre otros, quienes representaron prácticamente todos los sectores empresariales de nuestro país.
Carlos Ocaña, destacó en su intervención la necesidad de redefinir las reglas del juego y las instituciones que regulan el sistema financiero, garantizar el acceso a la liquidez y reactivar el consumo. En este contexto el Secretario de Estado comentó que “siendo realista, se espera que en unos meses los mercados financieros internacionales se recuperen progresivamente”.
Respecto a España, destacó la disposición del actual Gobierno en revisar el acuerdo bilateral de doble imposición firmado entre España y Estados Unidos, que en opinión de la American Business Council ha quedado desactualizado para afrontar la realidad y los problemas económicos en nuestro país.
Por otro lado, Carlos Ocaña confirmó que la deducción por I+D+i en el impuesto de sociedades se ampliará más allá del 2011.
Igualmente el Secretario de Estado destacó el reto al que se enfrenta el Estado a la hora de mantener unas cuentas públicas sostenibles y, al mismo tiempo, poner en marcha medidas para ayudar a empresas y familias en la actual situación económica: ”es un reto difícil, pero hay que acometerlo, sin perder solvencia del Estado”. En este apartado, también señaló la importancia de reabsorber los excedentes laborales en otros sectores productivos.
Uno de los sectores de actualidad y sobre los que se aportaron comentarios fue el de la automoción. En concreto, José Manuel Machado, Presidente de Ford España, destacó que las medidas adoptadas por el Gobierno están surtiendo efecto, aunque sería imprescindible reducir la carga impositiva para acelerar definitivamente las ventas.
Por último se debatió acerca de la necesidad de mantener la inversión extranjera en nuestro país, donde las empresas americanas juegan un papel importante.