Los representates del Ministerio de Igualdad y el Instituto de Salud Carlos III – Escuela Nacional de Sanidad, Laura Seara y José Jerónimo Navas Palacios, han firmado un convenio de colaboración para la creación de un diploma de especialización en Salud y Género.
Según ha informado el Instituto de la Mujer, el objetivo del convenio es incluir la perspectiva de género en los programas de atención a la salud de las mujeres de los distintos servicios sanitarios, así como en la formación, tanto del personal técnico como de las personas responsables del área de salud en los organismos de igualdad.
El objetivo del convenio es incluir la perspectiva de género en los programas de atención a la salud de las mujeres de los distintos servicios sanitarios.Para ello se ha acordado la impartición de un Diploma de Especialización en Salud y Género y la celebración de un Encuentro de Salud y Género destinado a promover la investigación en este campo, en el que participarán las consejerías de Sanidad, los servicios regionales y escuelas de Salud Pública, el Ministerio de Sanidad y Política Social y los Organismos de Igualdad de las comunidades autónomas.
Asimismo, se celebrarán jornadas y cursos destinados a formar a profesionales en materia de prevención y atención sanitaria de la violencia de género, incluyendo equipos de salud mental. Igualmente, en la Escuela Nacional de Salud se impartirán módulos especializados dentro del Máster de Salud Pública y de la Diplomatura de Promoción de la Salud.
También te pueden interesar…
- Murcia: Suprimen el Instituto de la Mujer
- Más innovación y empleo femenino
- Berbel: `La pobreza aún tiene nombre de mujer´
- Seara:`Las mujeres viven más, pero con peor calidad de vida´
- Las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencias
- ¿Los derechos iguales para las mujeres?
¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?