Diana Raznovich, contra los estereotipos en el trabajo

Con el humor como herramienta para captar la atención de la ciudadanía, se lanzó la campaña "En realidad no tiene gracia", con el objetivo de promover la diversidad en el mundo laboral. "Las empresas deben aprovechar estas diferencias de forma positiva para crecer y llevar a cabo su compromiso social, a través de una cuidada gestión de la Diversidad", dijo la dramaturga y humorista gráfica Diana Raznovich durante la presentación. 

El objetivo de esta campaña es mostrar la realidad a la que se enfrentan muchas personas que se encuentran con barreras en el acceso al mercado laboral, y que son discriminadas por asuntos que no tienen que ver con su capacidad o talento. 

La nueva campaña para la gestión de la Diversidad Cultural en el empleo es promovida por Cruz Roja Española con la financiación del Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Programa Operativo Lucha contra la Discriminación 2007-2013 del Fondo Social Europeo.  

Han participado humoristas como Florentino Fernández, Anabel Alonso y Gomaespuma, y los viñetistas Forges, Nani Mosquera, Mingote, Vergara, Mariel Soria, Manuel Barceló y Gallego & Rey. En Alicante, Diana Raznovich, fue la encargada de presentar los materiales y objetivos de esta iniciativa.

La Diversidad en las empresas favorece un entorno de trabajo positivo para los perfiles diversos de las personas y debe considerarse como un proceso de aceptación y utilización de ciertas diferencias y similitudes como potencial en una empresa, creando valor añadido. La Diversidad en las empresas no consiste en favorecer a determinados grupos frente a otros (pues debemos eliminar estereotipos y buscar el talento de las personas y su adaptación al puesto de trabajo)

"Hablar de Diversidad es hablar de presente y de futuro. No sólo nuestro mundo es cada vez más diverso, también los mercados son cada vez más diversos. Ninguna empresa puede ignorar esta realidad", dijo Raznovich.

Sobre Diana Raznovich

Nació en Buenos Aires (Argentina) y en 1975 se exilió  en España, a raíz de la Dictadura Militar Argentina, obteniendo años más tarde, la  nacionalidad  española. Sus principales obras teatrales han sido estrenadas en América Latina, Europa y Estados Unidos y ha sido galardonada con numerosos premios y distinciones  entre  ellos, la prestigiosa Beca otorgada por la Fundación John Simon Guggenheim. 

Como humorista gráfica, la Editorial Hotel Papel de Madrid ha publicado sus libros "Sopa de Lunares"(2008), "Mujeres Pluscuamperfectas" (2009) y "Divinas y Chamuscadas" de reciente aparición. Acaba de terminar un libro con más de 300 viñetas para empoderamiento a  mujeres africanas, encargado por la Fundación Mujer de Madrid.

Colabora con numerosas publicaciones de España y de América Latina y es colaboradora permanente del diario Clarín de Buenos Aires, donde publica semanalmente una página con sus viñetas, en el Suplemento de los sábados. Ilustra el Newsletter Weekend de Mujeres&Cia.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

Artículo anteriorAnna Terrón: “Las mujeres tienen un nuevo rol en la inmigración”
Artículo siguienteElla creó que es