Declaración WOMEN OF THE WORLD

Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo Profesionales por la Ética en coalición con Femina Europa, Istituto di Studi Superiori sulla Donna  y Woman Attitude han puesto en marcha la iniciativa WOMEN OF THE WORLD con el objetivo de hacer llegar a las instituciones internacionales y políticos de todo el mundo lo que nosotras, las mujeres del mundo, pensamos, creemos y queremos.

La Declaración establece 10 puntos centrales sobre el papel de la mujer, la identidad femenina y la maternidad junto con 5 exigencias fundamentales. Puedes leerla en español más abajo y en portugués, francés, árabe, japonés, polaco e inglés, aquí.

La Declaración establece 10 puntos centrales sobre el papel de la mujer, la identidad femenina y la maternidad junto con 5 exigencias fundamentales.

Más de 70 asociaciones de todo el mundo se han sumado ya a la Declaración que se hará pública en Bruselas, en el Parlamento Europeo, así como en distintos países y se enviará también a los políticos e instituciones internacionales el día 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Para entonces esperamos haber alcanzado las 100 entidades adheridas.

Y queremos que la firmen también las mujeres de todo el mundo.  Hagamos que el mundo oiga nuestra voz. FIRMA

Si eres mujer, súmate a la Declaración y, si no lo eres , ayúdanos a difundirla.

Queremos alcanzar un número tan impactante de asociaciones y mujeres firmantes que rompa el círculo del feminismo radical y la ideología de género. 

Puedes leer y firmar la Declaración aquí: http://www.profesionalesetica.org/declaracion-women-of-the-world/

Es nuestro turno, el turno del nuevo feminismo y de la mujer en términos de mujer. 

DECLARACIÓN WOMEN OF THE WORLD

Nosotras, las Mujeres del Mundo, declaramos que: I. Los hombres y las mujeres necesitan redescubrir y afirmar su identidad y complementariedad en beneficio propio, de la familia,  del mercado laboral y de la sociedad en su conjunto.

 II. Existe la identidad femenina que se desarrolla en su plena dimensión en complementariedad y reciprocidad con el hombre.

 III. La mujer  aporta una contribución singular a la estabilidad de la familia, el mundo laboral, la sociedad y el bien común.

 IV. Se debe desarrollar el papel diferencial de la mujer en la sociedad sin discriminación, violencia o explotación.

 V. La maternidad tiene un valor y una dignidad única e irremplazable.

 VI. Hoy en día, las mujeres son discriminadas en occidente en  por razón de su maternidad.

 VII.  La maternidad supone una ventaja indiscutible para la mujer en el mundo laboral y un beneficio para toda la sociedad.

VIII. La maternidad y la dedicación de la mujer a la familia no merman su crecimiento personal o intelectual, sino que muy al contrario suponen una consolidación de su personalidad y el desarrollo de su identidad femenina.

 IX. El  trabajo en el hogar y la dedicación exclusiva o prioritaria a la familia suponen un valor social y económico indiscutible.

 X. La auténtica emancipación femenina consiste en la libertad de ser realmente una misma, en ser mujer en términos de mujer. 

Por ello exigimos:

1. El reconocimiento universal y el respeto de la identidad femenina, su dignidad y la auténtica igualdad entre el hombre y la mujer en su complementariedad y reciprocidad.

2. Políticas internacionales de defensa de la libertad de elección de la mujer, lo cual implica la auténtica conciliación de la vida familiar y laboral.

3. El reconocimiento en la legislación internacional del valor del trabajo silencioso y, aparentemente invisible, de la mujer en su familia y el tratamiento del término “dedicación exclusiva a la familia” como categoría laboral.

4. La creación de un marco de políticas internacionales de protección de la mujer trabajadora que tiene o quiere tener hijos o que está dedicada parcial o exclusivamente a su familia y la denuncia de cualquier tipo de discriminación contra ellas.

5. La prohibición universal de la maternidad subrogada por constituir una violación de la dignidad tanto de la madre como del niño. Dicha práctica es  una nueva forma de explotación de la mujer y de tráfico de   personas que convierte a los niños en un producto comercial.   

FIRMA
También te pueden interesar...
¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?

 

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos