El inmovilismo no existe. Todo, absolutamente todo, puede cambiar si una se esfuerza. De eso habla ‘De Secretaria a Gerente’, obra de Claudio F. Rodríguez, que aborda el mundo del Secretariado y las posibilidades de este sector. Y es que el camino entre una secretaria y una alta ejecutiva no es tan largo…
¿Cómo nació ‘De Secretaria a Gerente’?
Este libro es el resultado de escuchar durante tantos años en mi carácter de profesor e instructor sobre las necesidades presentes y ocultas de las secretarias y asistentes en general. Implica involucrarme en una temática tan singular como apasionante como lo es el área del Secretariado. Creo y estoy convencido de que esta aglutinante función despliega y emana en forma permanente auras de soluciones y resoluciones de diversos problemas propios del devenir diario.
“Detrás de toda secretaria dispuesta a generar valor hay una ejecutiva encubierta” ¿Qué mensaje transmite el libro?
Esta obra trata de animar a todas aquellas secretarias que en base a esfuerzo y entusiasmo, creen que pueden crecer profesionalmente aún más.
Por otra parte, esto no significa que se las arengue para que griten enfervorizadas por sus derechos, sino que trato de confrontar objetivamente los hechos que pueden posibilitar ese tan ansiado sueño.
Uno de los factores que pueden agilizar la consecución de ese sueño es la diversidad…
Considero que la diversidad de género en el área laboral sólo es el punto de partida del auténtico enriquecimiento constante que debe realizar toda organización.
Ninguna organización puede ser mejor que su gente y la representación de la sociedad que es en definitiva la meta final de toda empresa debe de estar presente en cada accionar de gestión ejecutiva.
Sin embargo, todavía no hay suficientes mujeres en puestos de responsabilidad…
La mujer viene ocupando espacios impensados en la sociedad actual pero sigue teniendo problemas en acceder masivamente a puestos jerárquicos como resultado de una cultura que ha instalado durante siglos perniciosos mitos y coartado sistemáticamente todo fundamento para su destierro.
¿En qué medida influye el conocimiento emocional en el liderazgo?
Los nuevos roles de liderazgo del siglo XXI tienen más que ver con las condiciones innatas de la mujer que con las antiguas prácticas de gestión masculina que han demostrado haber entrado en crisis o al menos en un período de readaptación de más relación intensa con la gente.
Considero que la diversidad de género en el área laboral sólo es el punto de partida del auténtico enriquecimiento constante que debe realizar toda organización.
¿Y la empatía ?
La empatía (patrimonio de las mujeres) pero también el sentir y entender al otro, el emocionarme o vibrar con el otro, el preocuparme… pasaron de ser grandes “debilidades” del género femenino, a requisitos indispensables de la gerencia actual.
Por lo tanto las mujeres tienen las habilidades abstractas más desarrolladas que los hombres para el ejercicio de nuevos roles de liderazgos distintivos.
¿Qué más claves nos da el libro?
Que detrás de toda secretaria dispuesta a generar valor hay una Ejecutiva Encubierta como una guerrera dispuesta a entrar en combate con la concentración que merece el estar preparada para un ascenso a puestos de mayor responsabilidad.
Asimismo, defino a estas infatigables trabajadoras como Emprendedoras de Gestiones por que cada accionar de toda asistente lleva implícito un riesgo y una visión que forman parte del andamiaje de todo proceso organizacional.
¿Y el techo de cristal?
El techo de Cristal del que tanto se habla pero tiene que ver más con lo actitudinal que con lo fáctico. Esto es así porque estas barreras invisibles pueden sortearse muchas veces gracias a un planificado y permanente proceso de Autogestión personal, autoconocimiento y un eficaz desarrollo de la inteligencia emocional ya que lo que va a observar la jefatura es su interacción con los otros y su vinculación con los sentimientos y la motivación que ejerza sobre los demás.
‘De Secretaria a Gerente’, Ed. Dunken, 2010, Bs.As.
También te pueden interesar…
- `Para mí, empezar a escribir fue como un experimento´
- ¡Socorro, quiero ser digital!
- 400 frases que uno dice a menudo y no sabe por qué
- Loca por amor, de Tonya Hurley
- Arquitectura moderna
- ¿Y si sólo hubiera un ejemplar disponible?
- El montaje del director
- Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma
- Rocío Santillana premiada
- De Ferias, libros, autores, editores y otras intoxicaciones
- Páginas de Espuma llegó a buen puerto y festeja con ´Pequeñas resistencias´ y ´Caleidoscopio´
- El otro fuego
¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA