El 28 de abril se celebró por primera vez el Día Internacional de las Mujeres en la TIC como iniciativa del Global Network of Women ICT – WITNET de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones). En el lanzamiento estuvo presente la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet y la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova.
El lanzamiento oficial de la Red Mundial de Mujeres TIC se celebró en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en Nueva York. El evento fue organizado por el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la República de Serbia y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Se estableció que el cuarto jueves de abril las empresas técnicas, las empresas con los departamentos técnicos y de formación, universidades y centros de investigación de todo el mundo abren sus puertas a alumnos de primaria, realizarán acciones para promover el desarrollo de las mujeres en las tecnologías de la información y las comunicaciones.
En Ministro de Telecomunicaciones de Serbia, Excmo Jasna Matic y la señora Coumba Touré, esposa de Hamadoun Touré, Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y el fundador del Instituto para la Educación Popular una organización internacional no organización sin fines de hecho para promover la educación y el desarrollo en África, habían anunciado el lanzamiento de la Red Mundial de Mujeres TIC en el Congreso Móvil Mundial de Barcelona, el 16 de febrero de 2011. La Red Mundial de Mujeres TIC Tomadoras de Decisiones – WITNET, se lanzó oficialmente el 25 de febrero de 2011, en las Naciones Unidas, en Nueva York, durante la 55 ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Un ejemplo para las niñas
Este día será importante en especial para las niñas. Cada cuarto jueves de abril tendrán la oportunidad de asistir a cursos de formación y estudio en la tecnología, informática, arte y ciencia, y al mismo tiempo tendrán la posibilidad de conocer modelos femeninos en posiciones de liderazgo en los negocios o la política. Los participantes experimentarán por ejemplo, la participación en el trabajo de los laboratorios, oficinas y fábricas. Las niñas obtendrán una visión en la práctica de diversas áreas y practicarán sus habilidades en los campos técnicos.
También te pueden interesar…
- Las mujeres prefieren Facebook
- Cloud Hosting ¿qué sabes de la nube?
- Mujeres: imprescindibles para la innovación y la sostenibilidad
- La Red Innova cita en Madrid a los más influyentes de la red
- Si no privatizas Facebook no controlas tu presencia virtual
- Redes sociales y búsqueda de empleo
- El networking, claves y secretos de Rosaura Alastruey
¿Ya has visitado SI-TIC – Vida digital en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?