Cumbre Global de las Mujeres en Pekín

Más de mil mujeres provenientes de todo el mundo se reunirán en Pekín entre el 20 y el 22 de mayo para participar en la Cumbre Global que se celebra desde hace 20 años, y que se centrará en buscar estrategias para acelerar el progreso económico de las mujeres en todo el mundo. Un grupo de empresarias y directivas españolas se prepara para asistir. Allí estará también nuestra columnista Marta Pérez Dorao.

La presidenta de la Cumbre, Irene Natividad, asegura que este año se enfocarán en "las soluciones que mujeres, tanto de China como en otras partes del mundo, han desarrollado, para que así otras mujeres puedan aprender de ellas y utilicen estas soluciones en sus propios trabajos".

Natividad, de origen filipino pero que vive desde hace más de 40 años en Estados Unidos, subrayó que "las mujeres representan la mitad del mundo trabajador" y agregó que "seremos la clave para el desarrollo sostenible de la economía de cada país".

"Las soluciones que mujeres, tanto de China como en otras partes del mundo, han desarrollado, para que así otras mujeres puedan aprender de ellas y utilicen estas soluciones en sus propios trabajos". Entre muchas de las asistentes que estarán presentes en la cumbre, se encontrarán la vicepresidente de Vietnam, Thi Doan, la ministra irlandesa de Empresas y Empleo, Mary Coughlan, y la Primera Dama de Tanzania, Salma Kikwete.

Además, participarán también cuatro de las féminas que durante los últimos años han sido seleccionadas en la lista de las 50 personalidades más importantes por la revista "Fortune", aunque no se especificó quiénes eran.

"Se trata principalmente de un foro de negocios y creemos que China jugará un papel central en la economía del siglo XXI, por lo que es importante para las mujeres empresarias y líderes gubernamentales encontrarse con sus colegas aquí, y empezar a entender la economía de esta nación", sentenció Natividad.

La presidenta afirmó que este acontecimiento, que lleva como lema "Las mujeres en la primera fila del cambio", es también "una vía para hacer negocios y desarrollar alianzas comerciales que representan un beneficio mutuo". Natividad declaró que "China ha experimentado un crecimiento sin precedentes y las mujeres son una de las claves de parte de este crecimiento y lo seguirán siendo".

Actualmente, entre el 40 y 50% de la fuerza laboral en el mundo está formada por mujeres, y en 2008 en China un 46,8% de la fuerza laboral la constituían féminas, dijo Natividad. En EEUU, el 80%o de las decisiones de compra son tomadas por mujeres, pero "el más impresionante desarrollo de las féminas es su espíritu empresarial y la creación de sus propias empresas", y añadió que "incluso en países pobres como Ruanda el 40 por ciento de los propietarios de negocios son mujeres".

La última Cumbre Global de las Mujeres, que se celebra anualmente, tuvo lugar en Santiago de Chile, y anteriormente en ciudades como Hanoi (Vietnam), Berlín (Alemania) o El Cairo (Egipto).

Imagen: Parte del grupo de Mujeres que asistirá a la Cumbre. Las reuniones periódicas del activo grupo, adelantan las expectativas del viaje y de la cumbre.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?

Artículo anteriorMercados, netnografía y neuromarketing
Artículo siguienteAdiós rudeza, hola amabilidad