Desde su cuenta de Twitter, la halterófila española Loida Zabala celebra la oportunidad que ha ganado con esfuerzo y pasión.
No es para menos, ya que luego de cinco años de preparación junto a su entrenador Óscar Sánchez, la Top100 viajó a Tokio en busca la primera medalla de la halterofilia paralímpica española.
Después de 5 años… ¡Volvemos a estar en unos Juegos! Madre mía los cuartos ya… ????????#Tokyo2020 pic.twitter.com/4yyNGWeQBM
— Loida Zabala PLY / Fundación Loida Zabala (@LoidaZabala) August 22, 2021
Límites siempre hay, pero de ti depende si quieres superarlos o no. – Loida Zabala
Una historia de grandes logros
Nacida en Navalmoral de la Mata, Zabala comenzó a competir a los 18 años y el levantamiento de pesas se convirtió en su pasión. Desde los once años, como consecuencia de una mielitis transversa, perdió la movilidad de sus piernas y empezó a practicar ejercicios de fuerza.
También ha competido contra deportistas sin discapacidad en powerlifting en la modalidad de press banca, consiguiendo dos medallas internacionales, una de ellas de oro. Ha sido campeona de España en 16 oportunidades.
Pero el deporte no lo ha sido todo, ya que también ha estudiado Administración y Finanzas, Desarrollo de Aplicaciones Informáticas e Interpretación para Cine y TV.
«Límites siempre hay, pero de ti depende si quieres superarlos o no», ha expresado la atleta en una entrevista concedida a La Sexta.