Durante el fin de semana largo circularon todo tipo de rumores: que estaba deprimida, que se quería quedar en la casa con los hijos, que no se iba a volver a presentar. Sin embargo, en el marco de un importante anuncio sobre la democratización de los medios de comunicación, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será la candidata del Frente para la Victoria en las elecciones de octubre.
El viernes 24 vencía el plazo para que todos los partidos presentaran sus listas de candidatos y candidatas. Ya se había formalizado la fórmula de Hermes Binner y Norma Morandini, y también la de Ricardo Alfonsín junto al economista Javier González Fraga. Quién acompañará en la fórmula a la presidenta aún sigue siendo un misterio, sobre todo después del efecto Julio Cobos, que votó en el senado con la oposición ante el conflicto con las patronales agropecuarias en 2008.
“Mi compromiso es irrenunciable e irrevocable, no solamente por su memoria, por su legado, sino fundamentalmente por los jóvenes que tanto esperan de este nuevo país y en el que espero ser un puente entre las nuevas y viejas generaciones” Sin embargo, en el encendido discurso que Fernández ofreció en el mismo salón de la Casa Rosada donde se velaron los restos de Néstor Kirchner, la presidenta ofreció algunas pistas: “Mi compromiso es irrenunciable e irrevocable – dijo –, no solamente por su memoria, por su legado, sino fundamentalmente por los jóvenes que tanto esperan de este nuevo país y en el que espero ser un puente entre las nuevas y viejas generaciones. Creo que ése debe ser mi rol: un puente entre las nuevas generaciones y las anteriores, y como yo, que tomamos la posta de otros y seguimos adelante para construir esta Argentina que estamos viviendo entre todos.”
Varios funcionaros sub 45 ya se están probando el traje de vice: el Secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de economía Amado Boudou; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; entro otros.
Sea quien fuere el vice, el discurso fue emotivo. “Este fin de semana dijeron que me había ido a Calafate a descansar y a pensar qué iba a hacer. Y yo, en realidad, fui a acompañar a mi hijo y no a pensar qué iba a decidir. Porque quiero decirles algo a todos; yo siempre supe lo que tenía que hacer y lo que debía hacer. Lo supe inclusive el 28 de octubre, en este mismo lugar. No lo supe de inteligente, ni de ambiciosa: lo supe cuando miles y miles, que pasaron por aquí a despedirlo por última vez, me gritaban ‘fuerza Cristina’. Porque siempre he tenido un alto sentido de responsabilidad política, histórica y personal respecto de lo que debía hacer”.
Televisión para tod@s
Desde la galería de los Patriotas Latinoamericanos de la Casa Rosada anunció primero la apertura de la licitación de 220 señales para televisión digital abierta. La mitad, para el sector privado y el otro 50% se repartirá entre las ONGs, provincias y universidades. Y además que el Estado organizaría la salida a la venta de 200 mil LCD de 32 pulgadas y alta definición en 60 cuotas, para estimular el consumo interno, ahora que está a punto de comenzar la Copa América.
También te pueden interesar…
- Cristina Fernández, con la CGT en el Salón de las Mujeres
- Dilma y Cristina: Mujeres comprometidas con el futuro
- Dilma y Cristina: Acuerdos empresariales, energéticos y de género
- Mujeres boxeadoras con la presidenta argentina
- Mujeres presidentas: Cristina Kirchner recibirá a Dilma Rousseff
- 100 empresas acompañaron a la presidenta argentina a Kuwait
- XX Cumbre Iberoamericana: educar, incluir e innovar
¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?