"Costuras a flor de piel surgió por, un lado, por mi compromiso con la concienciación sobre el cáncer, y por otro, por la fotografía documental, en este caso de desnudos. Pongo el arte al servicio de la causa. Esa combinación de arte con causa es mi manera de contribuir al mundo que me rodea, en pasos pequeños pero de forma constante", resume el fotógrafo Koen Suidgeest.
La Sede del Parlamento Europeo en España, con la colaboración de la Representación en España, de la Comisión Europea, alberga la exposición ´Costuras a flor de piel´; un proyecto del fotógrafo Koen Suidgeest para la sensibilización en la lucha contra el cáncer.
Mi papel fue el de acercarme, conseguir que se sintieran cómodas, y tomar una foto que reflejara su personalidad o su estado de ánimo. La eurodiputada Iratxe García-Pérez (S&D), presidenta de la comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género de la Eurocámara, presentaron la exposición en presencia del fotógrafo, Koen Suidgeest, y de dos de las mujeres fotografiadas.
Mujeres con el torso desnudo que miran de frente al objetivo mostrando sus cicatrices. Así posaron para el fotógrafo holandés Koen Suidgeest más de 200 mujeres, pacientes, ex pacientes de cáncer o en tratamiento, que han tenido la valentía de mostrar las secuelas de la enfermedad en un acto de dignidad y coraje ante la vida para la exposición "Costuras a flor de piel". Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Oficina de Información del Parlamento Europeo de España acoge, con la colaboración de la Representación en España de la Comisión Europea, una selección de 30 retratos de este proyecto fotográfico, en el marco de las actividades que está realizando para favorecer la visibilización de las mujeres desde distintas perspectivas.
Para el fotógrafo Koen Suidgees, "hacer las fotografías fue algo mágico, sobre todo por la entrega y el calor de las modelos. Para todas era la primera vez que posaban desnudas ante una cámara. Mi papel fue el de acercarme, conseguir que se sintieran cómodas, y tomar una foto que reflejara su personalidad o su estado de ánimo. Me impresionó la generosidad de tantas mujeres hacia una causa que, de un modo u otro, está presente en todas las familias".
- Sede de las Instituciones Europeas. Paseo de la Castellana, 46, Madrid
- Visita de la exposición: del 5 al 23 de marzo. De 09.00 a 21.00 horas de lunes a viernes
- Acceso libre
También te pueden interesar…
- Teresa Calo, firma el guión de un film sobre Juan Ramón Jiménez
- La piedra oscura, un canto de amor a García Lorca
- La Top 100 Pilar Jurado estrena ‘El diablo en el poder’
- Esther Ferrer, Premio Velázquez
- Carmen Laffón, premiada por la Universidad de Sevilla
- Raquel Martín, Premio Pedro García Cabrera
- Festival de San Sebastián: Sólo tres mujeres en la competición oficial
- La liga de las mujeres extraordinarias: De Hypatia a Austen
- El creador de Mafalda, Premio Príncipe de Asturias
- Nativel Preciado, XIX Premio Fernando Lara de Novela
¿Ya has visitado Arte y Cultura en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?